Control del territorio y cuestión agraria en Paraguay/ Control of the territory and agrarian question in Paraguay

Item

Título
Control del territorio y cuestión agraria en Paraguay/ Control of the territory and agrarian question in Paraguay
Geografia em Atos (Online)
Autor
Lorena Iza Pereira
Abstract
Debido a la convergencia de múltiples crisis y cambios geopolíticos globales, emerge en escala global el acaparamiento de tierras, que se refiere a la actual intensificación de la apropiación de tierras (trans) nacionales. Como es un proceso en expansión, muchos investigadores se dedican a entender el proceso a partir de distintos enfoques, recortes territoriales y opciones metodológicas. Aunque es histórico en toda América Latina, hay cuestiones teóricas pertinentes, pues los análisis a menudo no contemplan la formación territorial específica de cada país. A partir del análisis de diferentes investigaciones sobre el referido proceso en diferentes realidades y de la realidad paraguaya, identificamos elementos necesarios para entender el acaparamiento de tierras. Entre estos elementos, lo más significativo es que el objetivo del acaparamiento de tierras no es sólo la expansión de la apropiación de tierras (trans) nacionales, sino el control del territorio como una estrategia de acumulación de capital. El territorio debe ser analizado como multidimensional y multiescalar. Este trabajo tiene como objetivo realizar una contribución teórica sobre el control del territorio, identificando elementos, tendencias y particularidades del proceso en América Latina y Paraguay. Actualmente, Paraguay presenta la mayor concentración de tierras en el globo y hay expansión del agronegocio frente a la retracción de la agricultura campesina, generando inseguridad alimentaria, no realización de la reforma agraria, despojos y o desarrollo de una agricultura sin campesinos.
volume
3
issue
10
Páginas
147-162
Date
2019/04/01
Língua
es
doi
10.35416/geoatos.v3i10.6110
issn
1984-1647
Rights
Direitos autorais 2019 Geografia em Atos (Online)
Coleções
Geografia em Atos