Ángel Bassols Batalla y la renovación de la geografía mexicana
Item
-
Título
-
Ángel Bassols Batalla y la renovación de la geografía mexicana
-
Terra Brasilis (Nova Série). Revista da Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica
-
UNAM
-
Autor
-
Héctor Mendoza Vargas
-
Assunto
-
Geografia Econômica
-
México
-
UGI
-
mapas
-
Abstract
-
Se identifica a Bassols Batalla (1925-2012) con la renovación de la geografía mexicana, a mediados del siglo XX. A la vuelta de la Unión Soviética, en 1950, su figura y formación marxista no era bien comprendida en la geografía académica de México. Inició un trabajo empírico, de acumulación de información geográfica y la elaboración de mapas temáticos. Propuso y realizó las exploraciones geográficas, entre 1958 y 1959, para poner a prueba las primeras ideas del estudio geoeconómico de la Baja California. Su participación en el XVIII Congreso Internacional de Geografía, de la Unión Geográfica Internacional (UGI), en Río de Janeiro (1956), representó un giro en su trayectoria. Ahí conoció a los geógrafos más notables de Europa, Estados Unidos y América del Sur. Los mapas elaborados por él eran una novedad y una síntesis visual de las ideas sobre la geografía económica y regional. Cabe destacar el mapa de China por su elaboración ideológica vinculada al poder político. A partir de 1957 era nombrado como profesor de geografía económica mundial y de México y, a partir de 1959, como investigador de tiempo completo de la UNAM impulsó la aplicación de la geografía económica en la investigación sobre las regiones de México. Con los años, Bassols era testigo del uso y discusión de su trabajo teórico en las ciencias sociales y se convirtió en una de las personalidades de la geografía iberoamericana contemporánea.
-
issue
-
9
-
Date
-
2017
-
Língua
-
es
-
doi
-
10.4000/terrabrasilis.2307
-
issn
-
1519-1265
-
Rights
-
© Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica