La Geografía Latinoamericanista de Élisée Reclus. Escritos extensos soportados en viajes episódicos

Item

Título
La Geografía Latinoamericanista de Élisée Reclus. Escritos extensos soportados en viajes episódicos
Terra Brasilis (Nova Série). Revista da Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica
WISC
Autor
Kent Mathewson
Assunto
América Latina
Reclus
legado
viagens
Abstract
Cuando se piensa en Elisée Reclus, no se le piensa normalmente como un geógrafo latinoamericanista dado que vivió la mayor parte de su vida en Europa y gran cantidad de sus viajes geográficos también los realizó en Europa y países vecinos. De forma similar, como geógrafo se le conoce por su investigación y proyectos escritos que son de alcance mundial. Además, si a Reclus se le recuerda por fuera del círculo geográfico de los historiadores, es por sus compromisos y escritos políticos. Reclus siempre ha tenido un lugar en el panteón de los activistas anarquistas y pensadores descentralistas pero parece que nuevas generaciones de geógrafos redescubren periódicamente su trabajo geográfico. Como se demuestra en este artículo, estamos en el medio de uno de estos resurgimientos o redescubrimientos. A diferencia de la generación de los años treinta, cuando figuras como Lewis Mumford y Carl Sauer recordaban a Reclus o a otros por sus inspiraciones regionalistas y descentralistas, o durante los sesentas cuando los geógrafos de la Nueva Izquierda estaban excavando legados pasados para encontrar guías utilizables en teorías radicales y en la práctica, los geógrafos de hoy en día así como los teóricos sociales pueden encontrar en Reclus formas antiguas y nuevas de conceptualizar cronologías, ecologías y política. Yo considero especialmente valioso que geógrafos latinoamericanos, especialmente la generación más joven, haya tomado un giro histórico y haya comenzado a investigar los terrenos de su propia fundación nacional y regional. Desde luego, las raíces y la vitalidad de cualquier tradición local, regional, o nacional son aquellas que son “de cosecha propia” y generadas localmente y conectadas a la tierra. De esta manera, es para bien llegar a conocer a los precursores de uno y a aquellos que allanaron el camino hacia el presente. Pero esto no quiere decir que los visitantes, observadores y/o comentadores no-locales o no-nacionales no tengan ningún papel o impacto en la tradición, o como en este caso, en el desarrollo del pensamiento y en la práctica geográfica en un lugar determinado. Es en este contexto que me gustaría dar una visión general de las conexiones y contribuciones que Elisée Reclus le ha hecho a la geografía latinoamericanista. Hasta la fecha, los académicos expertos en Reclus, le han prestado poca atención a los viajes y escritos de Reclus en y sobre Latinoamérica. De acuerdo con lo anterior, este artículo se propone realizar avances significativos en la promoción de nuestro conocimiento de Reclus como geógrafo americanista.
issue
7
Date
2016
Língua
es
doi
10.4000/terrabrasilis.1838
issn
1519-1265
Rights
© Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica
Coleções
Terra Brasilis