SECTORIALIZACIÓN JIERARQUIZADA DE PAISAJENS: el ejemplo de la sierra de Uruburetama en el semiarido brasileno (Ceará - Brasil)
Item
-
Título
-
SECTORIALIZACIÓN JIERARQUIZADA DE PAISAJENS: el ejemplo de la sierra de Uruburetama en el semiarido brasileno (Ceará - Brasil)
-
Mercator
-
UFC
-
Universidad de Almería
-
Autor
-
Vládia Pinto Vidal de Oliveira
-
Carlos Gil de Carrasco
-
Assunto
-
Degradação da paisagem
-
desertificação
-
hierarquia
-
paisagem
-
Abstract
-
a región propuesta para la sectorialización se centra
concretamente en la Sierra de Uruburetama, macizo
montañoso situado en el Estado de Ceará, y que constituye
un autentico enclave en el interior del denominado “Sertão
Nordestino”, región que se extiende por el nordeste de
Brasil. La fragilidad de esos ambientes junto a las
actividades antrópicas carentes de planificación y prácticas
adecuadas viene provocando fuertes impactos sobre el
paisaje. De esta forma se hace imprescindíble el
conocimiento de la dinámica del paisaje para efectuar la
ordenación del uso, adecuada gestión y la preservación
de su paisaje.
El procedimiento de sectorialización territorial
diseñado y utilizado en la región de Uruburetama ha
permitido descomponer secuencialmente su territorio en
unidades de paisaje, cada vez menores y menos
heterogéneas y agrupadas a su vez en cuatro diferentes
clases jerarquizadas; en concreto: Los complejos
Morfoestructurales, los Domínios Biomorfoclimáticos, las
Fáscies Geomorfoedáficas e Unidades Edáfopaisajísticas.
Estos estudios ha permitido comprobar que la intensa
presión sobre los recursos naturales e íntima dependencia
de la población rural de dichos recursos naturales están
provocando una intensa degradación del paisaje y en los
suelos de vários sectores de la región, en la mayoria de los
casos de carácter prácticamente irreversible, y una
desertificación acelerada en muchos territórios.
-
volume
-
2
-
issue
-
3
-
Date
-
2003
-
Língua
-
es
-
doi
-
10.4215/rm.v2i3.170
-
issn
-
1984-2201
-
título curto
-
SECTORIALIZACIÓN JIERARQUIZADA DE PAISAJENS