AS POTENCIALIDADES E DESAFIOS DA AGROECOLOGIA NA SUA MULTIDIMENSIONALIDADE: O NÚCLEO AGROECOLÓGICO DO ASSENTAMENTO RURAL CANUDOS UBERLÂNDIA ż MG

Item

Título
AS POTENCIALIDADES E DESAFIOS DA AGROECOLOGIA NA SUA MULTIDIMENSIONALIDADE: O NÚCLEO AGROECOLÓGICO DO ASSENTAMENTO RURAL CANUDOS UBERLÂNDIA ż MG
lista de autores
LUIZA AZEVEDO RIBEIRO
Resumo
A IMPORTÂNCIA DA TRANSIÇĂO AGROECOLÓGICA NO CONTEXTO DOS ASSENTAMENTOS RURAIS SE ENCONTRA NA POSSIBILIDADE DA ALTERNATIVA FRENTE A CRISE SÓCIOAMBIENTAL INFLUENCIADA PELO MODELO DO AGRONEGÓCIO. DESSA FORMA A PESQUISA TEVE COMO OBJETIVO COMPREENDER COMO VEM SENDO ADOTADO O PARADIGMA AGROECOLÓGICO PELO NÚCLEO AGROECOLÓGICO FORMADO POR DEZ FAMÍLIAS DO ASSENTAMENTO RURAL CANUDOS LOCALIZADO NO MUNICÍPIO DE UBERLÂNDIA-MG. A ESTRUTURA EPISTEMOLÓGICA E METODOLÓGICA DA PESQUISA FOI BASEADA NO LEVANTAMENTO BIBLIOGRÁFICO ACERCA DO PARADIGMA DO AGRONEGÓCIO E DA AGROECOLOGIA E DESTA COMO FERRAMENTA PARA O DESENVOLVIMENTO RURAL SUSTENTÁVEL. E NA PESQUISA-AÇĂO EM QUE A PESQUISADORA ADOTOU DUPLA POSTURA DE OBSERVADORA CRÍTICA E DE PARTICIPANTE ATIVA NAS ATIVIDADES DO NÚCLEO. FORAM UTILIZADAS METODOLOGIAS QUALITATIVAS COMO RELATOS ORAIS ACERCA DAS PERCEPÇŐES SOBRE AGROECOLOGIA E ENTREVISTAS SEMIESTRUTURADAS COM AS FAMÍLIAS ENVOLVIDAS NO NÚCLEO AGROECOLÓGICO ALÉM DA APLICAÇĂO DAS METODOLOGIAS żLINHA DO TEMPOż E żF.O.F.A.ż (FORTALEZA OPORTUNIDADE FRAQUEZA E AMEAÇA). ALÉM DISSO FOI UTILIZADO UMA METODOLOGIA QUANTITATIVA EM QUE FOI REALIZADA UMA ANÁLISE DE SUSTENTABILIDADE DOS DEZ SÍTIOS AGROECOLÓGICOS POR MEIO DO LEVANTAMENTO DE INDICADORES AMBIENTAIS SOCIAIS POLÍTICOS E ECONÔMICOS. COM OS RESULTADOS OBTIDOS NESTA PESQUISA FOI POSSÍVEL NĂO SOMENTE UMA ANÁLISE PONTUAL DA SUSTENTABILIDADE DE CADA SÍTIO MAS TAMBÉM UMA ANÁLISE SOBRE AS RELAÇŐES MULTIDIMENSIONAIS QUE INFLUENCIAM NA TRANSIÇĂO AGROECOLÓGICA. O NÚCLEO POSSUI DIVERSOS DESAFIOS PARA A TRANSIÇĂO AGROECOLÓGICA QUE VĂO ALÉM DO MANEJO AGRÍCOLA COMO Ŕ FALTA DE PLANEJAMENTO FINANCEIRO E DE GESTĂO RURAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE ASSISTĘNCIA TÉCNICA AGROECOLÓGICA DE MĂO DE OBRA DE ESCOAMENTO DE PRODUTOS DE ESTRUTURA PARA O BENEFICIAMENTO DOS PRODUTOS DE SANEAMENTO BÁSICO VOLTADO PRINCIPALMENTE AO DESTINO DE ESGOTO DE MAQUINÁRIOS E DE ACESSO A COMUNICAÇĂO. NESSE SENTIDO FOI OBSERVADO QUE A DIALÉTICA DA RELAÇĂO ENTRE AS POTENCIALIDADES E OS DESAFIOS DA AGROECOLOGIA NO NÚCLEO ESTÁ PAUTADA NA CAPACIDADE DE DIÁLOGO DO COLETIVO. O MUTIRĂO COMO PROPOSTA DE AÇĂO FOI UMA ESTRATÉGIA IMPORTANTE DE MOBILIZAÇĂO DIÁLOGO E AÇŐES PARA O NÚCLEO. ELE FOI UM ESPAÇO PARA UNIR E CRIAR UMA COMUNICAÇĂO SEMANAL ENTRE OS AGRICULTORES JÁ QUE ERA NESSES MOMENTOS QUE OCORRIAM TAMBÉM AS REUNIŐES PARA AS DECISŐES COLETIVAS ALÉM DE SER UMA FORMA DE DISSEMINAR E COMPARTILHAR TÉCNICAS E PRÁTICAS E DE COOPERAR ATRAVÉS DE ESFORÇOS INDIVIDUAIS CRIANDO UMA FORÇA COLETIVA E PRODUTIVA DE TRABALHO. O PARADIGMA AGROECOLÓGICO PORTANTO ESTÁ SENDO CONSTRUÍDO PELOS SUJEITOS DO NÚCLEO ATRAVÉS DE SUAS PERCEPÇŐES E PRÁTICAS NA FORMA DE PENSAR E DE REPRODUZIR TRANSFORMANDO A PAISAGEM DO ASSENTAMENTO CANUDOS.
Abstract
LA IMPORTANCIA DE LA TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA EN EL CONTEXTO DE LOS ASENTAMIENTOS RURALES SE ENCUENTRA EN LA POSIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA FRENTE A LA CRISIS SOCIO-AMBIENTAL INFLUENCIADA POR EL MODELO DEL AGRONEGOCIO. DE ESTA FORMA LA INVESTIGACIÓN TUVO COMO OBJETIVO COMPRENDER CÓMO VIENE SIENDO ADOPTADO EL PARADIGMA AGROECOLÓGICO POR EL NÚCLEO AGROECOLÓGICO FORMADO POR DIEZ FAMILIAS DEL ASENTAMIENTO RURAL CANUDOS LOCALIZADO EN EL MUNICIPIO DE UBERLÂNDIA-MG. LA ESTRUCTURA EPISTEMOLÓGICA Y METODOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN FUE BASADA EN EL LEVANTAMIENTO BIBLIOGRÁFICO ACERCA DEL PARADIGMA DEL AGRONEGOCIO Y DE LA AGROECOLOGÍA Y DE ÉSTA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE. Y EN LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN QUE LA INVESTIGADORA ADOPTÓ DOBLE POSTURA DE OBSERVADORA CRÍTICA Y DE PARTICIPANTE ACTIVA EN LAS ACTIVIDADES DEL NÚCLEO. SE UTILIZARON METODOLOGÍAS CUALITATIVAS COMO RELATOS ORALES ACERCA DE LAS PERCEPCIONES SOBRE AGROECOLOGÍA Y ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS CON LAS FAMILIAS INVOLUCRADAS EN EL NÚCLEO AGROECOLÓGICO Y DE LA APLICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS "LÍNEA DEL TIEMPO" Y "F.O.F.A." (FORTALEZA OPORTUNIDAD DEBILIDAD Y AMENAZA). ADEMÁS SE UTILIZÓ UNA METODOLOGÍA CUANTITATIVA EN LA QUE SE REALIZÓ UN ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LOS DIEZ SITIOS AGROECOLÓGICOS A TRAVÉS DEL LEVANTAMIENTO DE INDICADORES AMBIENTALES SOCIALES POLÍTICOS Y ECONÓMICOS. CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTA INVESTIGACIÓN FUE POSIBLE NO SÓLO UN ANÁLISIS PUNTUAL DE LA SOSTENIBILIDAD DE CADA SITIO SINO TAMBIÉN UN ANÁLISIS SOBRE LAS RELACIONES MULTIDIMENSIONALES QUE INFLUENCIAN EN LA TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA. EL NÚCLEO POSEE DIVERSOS DESAFÍOS PARA LA TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA QUE VAN MÁS ALLÁ DEL MANEJO AGRÍCOLA COMO A LA FALTA DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y DE GESTIÓN RURAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROECOLÓGICA DE MANO DE OBRA DE COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE ESTRUCTURA PARA EL BENEFICIAMIENTO DE LOS PRODUCTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO RELACIONADO PRINCIPALMENTE AL DESTINO DE ALCANTARILLADO DE MAQUINARIA Y DE ACCESO A LA COMUNICACIÓN. EN ESE SENTIDO SE OBSERVÓ QUE LA DIALÉCTICA DE LA RELACIÓN ENTRE LAS POTENCIALIDADES Y LOS DESAFÍOS DE LA AGROECOLOGÍA EN EL NÚCLEO ESTÁ PAUTADA EN LA CAPACIDAD DE DIÁLOGO DEL COLECTIVO. LA ACTIVIDAD COLECTIVA COMO PROPUESTA DE ACCIÓN FUE UNA ESTRATEGIA IMPORTANTE DE MOVILIZACIÓN DIÁLOGO Y ACCIONES PARA EL NÚCLEO. FUE UN ESPACIO PARA UNIR Y CREAR UNA COMUNICACIÓN SEMANAL ENTRE LOS AGRICULTORES YA QUE ERA EN ESOS MOMENTOS QUE OCURRÍAN TAMBIÉN LAS REUNIONES PARA LAS DECISIONES COLECTIVAS ADEMÁS DE SER UNA FORMA DE DISEMINAR Y COMPARTIR TÉCNICAS Y PRÁCTICAS Y DE COOPERAR A TRAVÉS DE ESFUERZOS INDIVIDUALES CREANDO UNA FUERZA COLECTIVA Y PRODUCTIVA DE TRABAJO. EL PARADIGMA AGROECOLÓGICO POR LO TANTO ESTÁ SIENDO CONSTRUIDO POR LOS SUJETOS DEL NÚCLEO A TRAVÉS DE SUS PERCEPCIONES Y PRÁCTICAS EN LA FORMA DE PENSAR Y DE REPRODUCIR TRANSFORMANDO EL PAISAJE DEL ASENTAMIENTO CANUDOS.
Palavras Chave
AGROECOLOGIA
TRANSIÇĂO AGROECOLÓGICA
REFORMA AGRÁRIA
ASSENTAMENTO RURAL
DESENVOLVIMENTO RURAL SUSTENTÁVEL
Key Words
AGROECOLOGÍA
TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA
REFORMA AGRARIA
ASENTAMIENTO RURAL
DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE
Tipo
MESTRADO
Universidade
UNIVERSIDADE FEDERAL DE UBERLÂNDIA
Data
2019
Páginas
174
Localização
BIBLIOTECA DA UNIVERSIDADE FEDERAL DE UBERLÂNDIA, UBERLÂNDIA, MG
Orientador
MARLENE TERESINHA DE MUNO COLESANTI
Programa
GEOGRAFIA
Sigla Universidade
UFU
Área de Concentração
GEOGRAFIA E GESTĂO DO TERRITÓRIO
Língua
Português
email
\N