DIAGNÓSTICO DA FRAGILIDADE AMBIENTAL COMO SUBSÍDIO PARA O PLANEJAMENTO AMBIENTAL DA BACIA HIDROGRÁFICA DO CÓRREGO PULADOR EM ANASTÁCIO- MS

Item

Título
DIAGNÓSTICO DA FRAGILIDADE AMBIENTAL COMO SUBSÍDIO PARA O PLANEJAMENTO AMBIENTAL DA BACIA HIDROGRÁFICA DO CÓRREGO PULADOR EM ANASTÁCIO- MS
lista de autores
FELIPE SILGUEIROS SANCHES NAVARRO
Resumo
OS PROBLEMAS AMBIENTAIS VĘM SE CONSTITUINDO COMO UM DOS GRANDES DESAFIOS DAS POLÍTICAS PÚBLICAS E PRIVADAS ESSA PREOCUPAÇĂO RESIDE PELO FATO DO DETRIMENTO ENTRE AS PRÁTICAS ECONÔMICAS E AS CONDIÇŐES AMBIENTAIS QUE ACABAM POR ALTERAR DRASTICAMENTE AS PAISAGENS NATURAIS. SABE-SE QUE AS AÇŐES HUMANAS TĘM EFEITO DE MUDANÇA SOBRE AS PAISAGENS TERRESTRES POIS AS TÉCNICAS TĘM A CAPACIDADE DE MODIFICAR AMPLIAR E MODERNIZAR O ESPAÇO GEOGRÁFICO. PORTANTO ESTA PESQUISA TEM COMO OBJETIVO PRINCIPAL DE PROPOR UM DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA A BACIA HIDROGRÁFICA DO CÓRREGO PULADOR ISSO PELO FATO DA ÁREA NĂO POSSUIR UM ZONEAMENTO AMBIENTAL E NEM MESMO HAVER UMA POLÍTICA DE ORDENAMENTO TERRITORIAL OU DE GESTĂO DE ÁGUAS DE SUAS BACIAS. O CÓRREGO PULADOR LOCALIZADO NO MUNICÍPIO DE ANASTÁCIO/MS É UM PEQUENO TRIBUTÁRIO DO RIBEIRĂO TAQUARUÇU QUE DESPEJA SUAS ÁGUAS NO RIO AQUIDAUANA QUE POR SUA VEZ DESÁGUA NO RIO MIRANDA PORTANTO O CÓRREGO PULADOR PERTENCE A BACIA HIDROGRÁFICA DO RIO MIRANDA. A PESQUISA FOI FUNDAMENTADA NA ABORDAGEM GEOSSISTĘMICA ENQUANTO QUE A METODOLOGIA APLICADA PARA O DIAGNÓSTICO AMBIENTAL FOI ELABORADO POR MEIO DO MODELO NUMÉRICO QUALITATIVO DE FRAGILIDADE AMBIENTAL PROPOSTO POR ROSS (1994) NO ENTANTO CONSIDERA-SE A IMPORTÂNCIA DA UTILIZAÇĂO DAS IMAGENS ORBITAIS DE SATÉLITES PARA O DESENVOLVIMENTO DOS MAPAS DIGITAIS DAS UNIDADES PAISAGÍSTICAS TENDO ASSIM O OBJETIVO DE SE OBTER UMA ABORDAGEM INTEGRADA SOBRE A ÁREA PESQUISADA NA QUAL SERĂO ANALISADAS AS VARIÁVEIS: GEOLOGIA GEOMORFOLOGIA SOLOS HIDROGRAFIA VEGETAÇĂO DECLIVIDADE E CLIMA. A PARTIR DA UTILIZAÇĂO DAS IMAGENS DE SATÉLITE FOI ELABORADO UMA ANÁLISE MULTITEMPORAL DOS ANOS DE 1984 2000 E 2017 PARA OBTER UMA AVALIAÇĂO COMPARATIVA E EVOLUTIVA DO USO E COBERTURA DA TERRA DESTA BACIA HIDROGRÁFICA SENDO ASSIM NESSE CONTEXTO OS RESULTADOS DEMONSTRARAM UMA MAIOR TAXA DE CLASSE DE FRAGILIDADE AMBIENTAL MEDIANA COMO TAMBÉM UM ACELERADO PROCESSO DE USO E COBERTURA DA TERRA ENTRE OS TRĘS ANOS PESQUISADOS TAIS RESULTADOS EXPRESSAM A RELEVÂNCIA DE ESTABELECER UM PLANO DE GERENCIAMENTO TANTO PARA OS CRITÉRIOS DE USO E OCUPAÇĂO DA BACIA TANTO QUANTO NA CARACTERIZAÇĂO DAS ÁREAS DE MENOR E MAIOR FRAGILIDADE AMBIENTAL. NO ENTANTO ESSA ATENÇĂO DEVE SER REDOBRADA PELO FATO DE TODA A REGIĂO DA BACIA HIDROGRÁFICA DO CÓRREGO PULADOR SER RECONHECIDA COMO ÁREA PRIORITÁRIA MUITO ALTA. POR MEIO DA CLASSE DE FRAGILIDADE AMBIENTAL (EMERGENTE) DO ANO DE 2017 O ZONEAMENTO AMBIENTAL DEMONSTROU ÁREAS COM MAIOR TAXA DE MÉDIA RESTRIÇĂO PARA USO ANTRÓPICO. PORTANTO O DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DA BACIA HIDROGRÁFICA DO CÓRREGO PULADOR TEM POR OBJETIVO DE INDICAR AS ÁREAS VULNERÁVEIS Ŕ AÇĂO HUMANA E RECOMENDAR MEDIDAS DE PRESERVAÇĂO CONSERVAÇĂO E USO SUSTENTÁVEL DANDO ASSIM SENTIDO E LEGALIDADE NO ESTABELECIMENTO DE UM PLANEJAMENTO AMBIENTAL PARA A ÁREA DESTA BACIA.
Abstract
LOS PROBLEMAS AMBIENTALES SE VIENEN CONSTITUYENDO COMO UNO DE LOS GRANDES DESAFÍOS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y PRIVADAS ESTA PREOCUPACIÓN RADICA EN EL HECHO DE QUE EL PERJUICIO ENTRE LAS PRÁCTICAS ECONÓMICAS Y LAS CONDICIONES AMBIENTALES QUE ACABAN ALTERANDO DRÁSTICAMENTE LOS PAISAJES NATURALES. SE SABE QUE LAS ACCIONES HUMANAS TIENEN EFECTO DE CAMBIO SOBRE LOS PAISAJES TERRESTRES PUES LAS TÉCNICAS TIENEN CAPACIDAD DE MODIFICAR AMPLIAR Y MODERNIZAR EL ESPACIO GEOGRÁFICO. POR LO TANTO ESTA INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL DE PROPONER UN DIAGNÓSTICO AMBIENTAL PARA LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL ARROYO PULADOR POR EL HECHO DE QUE EL ÁREA NO POSEE UNA ZONIFICACIÓN AMBIENTAL NI SIQUIERA EXISTE UNA POLÍTICA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL O DE GESTIÓN DE AGUAS DE SUS CUENCAS. EL ARROYO PULADOR UBICADO EN EL MUNICIPIO DE ANASTÁCIO / MS ES UN PEQUEŃO TRIBUTARIO DEL RIBEIRĂO TAQUARUÇU QUE ARROJA SUS AGUAS EN EL RÍO AQUIDAUANA QUE A SU VEZ DESAGUA EN EL RÍO MIRANDA POR LO QUE EL CORRIGO PULADOR PERTENECE A LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO MIRANDA. LA INVESTIGACIÓN FUE FUNDAMENTADA EN EL ENFOQUE GEOSISTÉMICO MIENTRAS QUE LA METODOLOGÍA APLICADA PARA EL DIAGNÓSTICO AMBIENTAL FUE ELABORADA POR MEDIO DEL MODELO NUMÉRICO CUALITATIVO DE FRAGILIDAD AMBIENTAL PROPUESTO POR ROSS (1994) SIN EMBARGO SE CONSIDERA LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE LAS IMÁGENES ORBITALES DE SATÉLITES PARA EL DESARROLLO DE LOS MAPAS DIGITALES DE LAS UNIDADES PAISAJÍSTICAS TENIENDO ASÍ EL OBJETIVO DE OBTENER UN ENFOQUE INTEGRADO SOBRE EL ÁREA INVESTIGADA EN LA CUAL SE ANALIZARÁN LAS VARIABLES: GEOLOGÍA GEOMORFOLOGÍA SUELOS HIDROGRAFÍA VEGETACIÓN DECLIVIDAD Y CLIMA. A PARTIR DE LA UTILIZACIÓN DE LAS IMÁGENES DE SATÉLITE SE ELABORÓ UN ANÁLISIS MULTITEMPORAL DE LOS AŃOS 1984 2000 Y 2017 PARA OBTENER UNA EVALUACIÓN COMPARATIVA Y EVOLUTIVA DEL USO Y COBERTURA DE LA TIERRA DE ESTA CUENCA HIDROGRÁFICA SIENDO ASÍ EN ESE CONTEXTO LOS RESULTADOS DEMOSTRARON UNA MAYOR LA TASA DE CLASE DE FRAGILIDAD AMBIENTAL MEDIANA ASÍ COMO UN ACELERADO PROCESO DE USO Y COBERTURA DE LA TIERRA ENTRE LOS TRES AŃOS INVESTIGADOS TALES RESULTADOS EXPRESAN LA RELEVANCIA DE ESTABLECER UN PLAN DE GESTIÓN TANTO PARA LOS CRITERIOS DE USO Y OCUPACIÓN DE LA CUENCA TANTO COMO EN LA CARACTERIZACIÓN DE LAS ÁREAS DE MENOR Y MAYOR FRAGILIDAD AMBIENTAL. SIN EMBARGO ESTA ATENCIÓN DEBE SER REDOBLADA POR EL HECHO DE QUE TODA LA REGIÓN DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL ARROYO PULADOR SER RECONOCIDA COMO ÁREA PRIORITARIA MUY ALTA. POR MEDIO DE LA CLASE DE FRAGILIDAD AMBIENTAL (EMERGENTE) DEL AŃO 2017 LA ZONIFICACIÓN AMBIENTAL DEMOSTRÓ ÁREAS CON MAYOR TASA DE MEDIA RESTRICCIÓN PARA USO ANTRÓPICO. POR LO TANTO EL DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL CORRIENTE PULITZER TIENE POR OBJETIVO INDICAR LAS ÁREAS VULNERABLES A LA ACCIÓN HUMANA Y RECOMENDAR MEDIDAS DE PRESERVACIÓN CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DANDO ASÍ SENTIDO Y LEGALIDAD EN EL ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANIFICACIÓN AMBIENTAL PARA EL ÁREA DE ESTA CUENCA.
Palavras Chave
USO E COBERTURA DA TERRA
GEOSSISTEMA
FRAGILIDADE AMBIENTAL
Key Words
USO Y COBERTURA DE LA TIERRA
GEOSISTEMA
FRAGILIDAD AMBIENTAL
Tipo
MESTRADO
Universidade
FUNDAÇĂO UNIVERSIDADE FEDERAL DE MATO GROSSO DO SUL
Data
2019
Páginas
124
Localização
NĂO INFORMADO
Orientador
VITOR MATHEUS BACANI
Programa
GEOGRAFIA
Sigla Universidade
UFMS
Área de Concentração
ANÁLISE SOCIOAMBIENTAL DOS DOMÍNIOS CERRADO E PANTANAL
Língua
Português
email
\N