AS BASES TEÓRICO-METODOLÓGICAS DOS PROFESSORES INICIANTES DE GEOGRAFIA: O ENSINO DO COMPONENTE FÍSICO-NATURAL CLIMA
Item
-
Título
-
AS BASES TEÓRICO-METODOLÓGICAS DOS PROFESSORES INICIANTES DE GEOGRAFIA: O ENSINO DO COMPONENTE FÍSICO-NATURAL CLIMA
-
lista de autores
-
IZABELLE DE CASSIA CHAVES GALVAO
-
Resumo
-
ESTA PESQUISA ESTÁ CONSUBSTANCIADA EM COMPREENDER COMO O COMPONENTE FÍSICO-NATURAL CLIMA É APRENDIDO PELOS PROFESSORES INICIANTES DE GEOGRAFIA E COMO POSTERIORMENTE É TRABALHADO EM SALA DE AULA. O OBJETIVO GERAL DA PESQUISA É ANALISAR AS BASES TEÓRICO-METODOLÓGICAS QUE NORTEIAM OS PROFESSORES INICIANTES DE GEOGRAFIA ENTRE O PROCESSO DE FORMAÇĂO INICIAL E A PRIMEIRA FASE DE FORMAÇĂO CONTINUADA. PARA ISSO FOI NECESSÁRIO ALÇAR COMO OBJETIVOS ESPECÍFICOS: (I) IDENTIFICAR A BASE TEÓRICA E METODOLÓGICA QUE NORTEIA A FORMAÇĂO INICIAL DE PROFESSORES DE GEOGRAFIA POR MEIO DA RELAÇĂO ENTRE CONHECIMENTOS CURRICULARES CONHECIMENTOS ESPECÍFICOS DA MATÉRIA E CONHECIMENTOS PEDAGÓGICOS (II) VERIFICAR NAS PESQUISAS E EVENTOS CIENTÍFICOS ESPECIALIZADOS NO ÂMBITO DO ENSINO DE GEOGRAFIA E CLIMATOLOGIA GEOGRÁFICA AS BASES TEÓRICO-METODOLÓGICAS QUE CONTRIBUEM COMO REFERENCIAL ACADĘMICO PARA A EDUCAÇĂO BÁSICA E (III) REFLETIR SOBRE AS POTENCIALIDADES DE METODOLOGIAS E ESTRATÉGIAS SUGERIDAS AOS PROFESSORES INICIANTES NO DECORRER DE MOMENTOS FORMATIVOS. PARA ISSO UTILIZAMOS A METODOLOGIA DE PESQUISA QUALITATIVA EM EDUCAÇĂO DO TIPO PARTICIPANTE APLICANDO OS INSTRUMENTOS DE COLETA DE: (A) ENTREVISTAS SEMIESTRUTURADAS (B) OBSERVAÇŐES DE AULAS E (C) INTERVENÇŐES PEDAGÓGICAS POR MEIO DA ELABORAÇĂO DE MATERIAIS DIDÁTICOS E PROPOSIÇĂO DE OFICINAS ENQUANTO ESTRATÉGIAS DE ENSINO E APRENDIZAGEM. POSTO ISTO INICIALMENTE PROPOMO-NOS A COMPREENDER QUAIS SĂO AS PRINCIPAIS DISCUSSŐES EM TORNO DA GEOGRAFIA ENQUANTO CIĘNCIA SISTEMATIZADA E QUAIS SĂO OS DEBATES EM TORNO DA EPISTEMOLOGIA DO SEU ENSINO. PROCURAMOS PENSAR A RESPEITO DA CONCEPÇĂO DE CLIMATOLOGIA DE FORMA A CONHECER QUAIS SĂO SEUS PRINCIPAIS DEBATES EPISTEMOLÓGICOS COMO A POLARIZAÇĂO DESSA ÁREA DO CONHECIMENTO EM DOIS RAMOS UM REFERENTE A UMA CLIMATOLOGIA TRADICIONAL (OU SEPARATIVA) E OUTRO Ŕ CLIMATOLOGIA DINÂMICA (OU SINTÉTICA). SEGUIDAMENTE PROPOMO-NOS A CONHECER O QUE SE TEM PRODUZIDO EM TERMOS DE ENSINO DO COMPONENTE CLIMA E PARA ISSO REALIZAMOS UM ESTADO DA ARTE DE TESES DISSERTAÇŐES E TRABALHOS EM DOIS EVENTOS SENDO UM NA ÁREA DO ENSINO DE GEOGRAFIA O ENPEG (ENCONTRO NACIONAL DE PRÁTICA DE ENSINO DE GEOGRAFIA) E O SBCG (SIMPÓSIO BRASILEIRO DE CLIMATOLOGIA GEOGRÁFICA) DESTINADO A TEMAS RELACIONADOS Ŕ CLIMATOLOGIA GEOGRÁFICA COM O INTUITO DE COMPREENDER QUAIS SĂO AS PRINCIPAIS PESQUISAS NO PAÍS QUAIS SĂO SEUS AVANÇOS CONTRIBUIÇŐES E DESAFIOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS. OUTRO DESTAQUE NESTA PESQUISA DIZ RESPEITO AO PROFESSOR INICIANTE (PROFESSORES COM ATÉ CINCO ANOS DE CARREIRA) POIS É NESSA FASE QUE A LITERATURA APONTA OS PRINCIPAIS DESAFIOS EM TERMOS DE INSERÇĂO NO MERCADO DE TRABALHO CONDIÇŐES PARA A ATUAÇĂO CONTATO COM OS DEMAIS PROFESSORES E A MEDIAÇĂO DOS CONTEÚDOS ESPECÍFICOS DE SUA ÁREA DE ATUAÇĂO. PARA ENTENDER COMO ESSES SUJEITOS COMPREENDEM O COMPONENTE CLIMA EXECUTAMOS ENTREVISTAS SEMIESTRUTURADAS E POSTERIORMENTE ELABORAMOS UM MATERIAL DIDÁTICO COM PROPOSTAS DE OFICINAS PARA O ENSINO DE CLIMA URBANO PARA EM SEGUIDA OBSERVAR COMO ESSES SUJEITOS SE APROPRIAM DE NOVOS REFERENCIAIS TEÓRICOS E METODOLÓGICOS. NESSE SENTIDO PODEMOS OBSERVAR COMO A FORMAÇĂO INICIAL É RESSIGNIFICADA DURANTE A PRÁTICA DOS PROFESSORES INICIANTES EM TERMOS DE REFERENCIAIS TEÓRICO-METODOLÓGICOS UMA VEZ QUE COSTUMAM REPRODUZIR ALGUMAS AULAS DA GRADUAÇĂO AS QUAIS CONSIDERAM ADEQUADAS PARA COMPREENDER O COMPONENTE CLIMA. OUTRA REFLEXĂO DIZ RESPEITO Ŕ POSSIBILIDADE DESSES SUJEITOS SE APROPRIAREM DE NOVAS CONCEPÇŐES TEÓRICOMETODOLÓGICAS DIVERSIFICANDO E RESSIGNIFICANDO A PRÁTICA EM SALA DE AULA.
-
Abstract
-
ESTA INVESTIGACIÓN SE MATERIALIZA EN LA COMPRENSIÓN DE CÓMO LOS MAESTROS PRINCIPIANTES DE GEOGRAFÍA APRENDEN EL COMPONENTE FÍSICO-NATURAL CLIMA Y CÓMO SE TRABAJA EN EL AULA. EL OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN ES ANALIZAR LAS BASES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS QUE ORIENTAN A LOS MAESTROS PRINCIPIANTES DE GEOGRAFÍA ENTRE EL PROCESO DE FORMACIÓN INICIAL Y LA PRIMERA FASE DE LA FORMACIÓN CONTINUA. PARA ESO FUE NECESARIO TENER COMO OBJETIVOS ESPECÍFICOS: (I) IDENTIFICAR LA BASE TEÓRICA Y METODOLÓGICA QUE ORIENTA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE GEOGRAFÍA A TRAVÉS DE LA RELACIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO CURRICULAR EL CONOCIMIENTO ESPECÍFICO DE LA ASIGNATURA Y EL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO (II) VERIFICAR EN LAS INVESTIGACIONES Y EVENTOS CIENTÍFICOS ESPECIALIZADOS EN EL ÁMBITO DE LA ENSEŃANZA DE GEOGRAFÍA Y CLIMATOLOGÍA GEOGRÁFICA LAS BASES TEÓRICO-METODOLÓGICAS QUE CONTRIBUYEN COMO REFERENCIA ACADÉMICA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y (III) REFLEXIONAR SOBRE EL POTENCIAL DE LAS METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS SUGERIDAS A LOS MAESTROS PRINCIPIANTES DURANTE LOS MOMENTOS DE FORMACIÓN. PARA ELLO UTILIZAMOS LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN DEL TIPO PARTICIPANTE APLICANDO LOS INSTRUMENTOS DE COLECCIÓN DE: (A) ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS (B) OBSERVACIONES DE CLASES Y (C) INTERVENCIONES PEDAGÓGICAS A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y LA PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE ENSEŃANZA Y APRENDIZAJE. DICHO ESTO PRIMERO TRATAMOS DE ENTENDER CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DISCUSIONES SOBRE LA GEOGRAFÍA COMO UNA CIENCIA SISTEMATIZADA Y CUÁLES SON LOS DEBATES EN TORNO A LA EPISTEMOLOGÍA DE SU ENSEŃANZA. INTENTAMOS PENSAR EN EL CONCEPTO DE CLIMATOLOGÍA PARA CONOCER SUS PRINCIPALES DEBATES EPISTEMOLÓGICOS COMO LA POLARIZACIÓN DE ESTA ÁREA DE CONOCIMIENTO EN DOS RAMAS UNA DE ELLAS REFERIDA A UNA CLIMATOLOGÍA TRADICIONAL (O SEPARATISTA) Y OTRA A LA CLIMATOLOGÍA DINÁMICA (O SINTÉTICA). LUEGO NOS PROPONEMOS SABER QUÉ SE HA PRODUCIDO EN TÉRMINOS DE ENSEŃANZA DEL COMPONENTE CLIMA Y PARA ELLO LLEVAMOS A CABO UN ESTADO DEL ARTE DE LAS TESIS DE MAESTRÍA DE DOCTORADO Y TRABAJOS EN DOS EVENTOS UNO EN EL ÁREA DE ENSEŃANZA DE GEOGRAFÍA EL ENPEG (ENCUENTRO NACIONAL DE PRÁCTICAS DE ENSEŃANZA DE GEOGRAFÍA) Y EL SBCG (SIMPOSIO BRASILEŃO DE CLIMATOLOGÍA GEOGRÁFICA) DIRIGIDO A TEMAS RELACIONADOS CON LA CLIMATOLOGÍA GEOGRÁFICA PARA COMPRENDER CUÁLES SON LAS PRINCIPALES INVESTIGACIONES EN EL PAÍS CUÁLES SON SUS AVANCES CONTRIBUCIONES Y DESAFÍOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS. OTRO DESTAQUE EN ESTA INVESTIGACIÓN SE REFIERE AL MAESTRO PRINCIPIANTE (MAESTROS CON HASTA CINCO AŃOS DE CARRERA) PORQUE ES EN ESTA FASE QUE LA LITERATURA SEŃALA LOS PRINCIPALES DESAFÍOS EN TÉRMINOS DE INSERCIÓN EN EL MERCADO LABORAL LAS CONDICIONES PARA EL DESEMPEŃO EL CONTACTO CON OTROS MAESTROS Y MEDIACIÓN DE LOS CONTENIDOS ESPECÍFICOS DE SU ÁREA DE ACTIVIDAD. PARA ENTENDER CÓMO ESTOS SUJETOS COMPRENDEN EL COMPONENTE DEL CLIMA REALIZAMOS ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS Y DESPUÉS ELABORAMOS UN MATERIAL DIDÁCTICO CON PROPUESTAS DE TALLERES PARA LA ENSEŃANZA DE CLIMA URBANO PARA EN SEGUIDA OBSERVAR CÓMO ESTOS SUJETOS SE APROPIAN DE NUEVAS REFERENCIAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS. EN ESTE SENTIDO PODEMOS OBSERVAR CÓMO LA FORMACIÓN INICIAL SE VUELVE A SIGNIFICAR DURANTE LA PRÁCTICA DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES EN TÉRMINOS DE REFERENCIAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS YA QUE GENERALMENTE REPRODUCEN ALGUNAS CLASES DE LA GRADUACIÓN LAS QUE CONSIDERAN ADECUADAS PARA COMPRENDER EL COMPONENTE CLIMA. OTRA REFLEXIÓN SE REFIERE A LA POSIBILIDAD DE ESTOS SUJETOS DE APROPIARSE DE NUEVAS CONCEPCIONES TEÓRICO-METODOLÓGICAS DIVERSIFICANDO Y RESIGNIFICANDO LA PRÁCTICA EN EL AULA.
-
Palavras Chave
-
PROFESSORES INICIANTES DE GEOGRAFIA
-
COMPONENTE FÍSICO
-
NATURAL CLIMA
-
ENSINO DE GEOGRAFIA
-
ESTADO DA ARTE
-
Key Words
-
MAESTROS PRINCIPIANTES DE GEOGRAFÍA
-
COMPONENTE FÍSICONATURAL CLIMA
-
ENSEŃANZA DE GEOGRAFÍA
-
ESTADO DEL ARTE
-
Tipo
-
MESTRADO
-
Universidade
-
UNIVERSIDADE FEDERAL DE GOIÁS
-
Data
-
2019
-
Páginas
-
194
-
Localização
-
BIBLIOTECA DIGITAL DE TESES E DISSSERTAÇŐES UFG
-
Orientador
-
ADRIANA OLIVIA ALVES
-
Programa
-
GEOGRAFIA
-
Sigla Universidade
-
UFG
-
Área de Concentração
-
NATUREZA E PRODUÇĂO DO ESPAÇO
-
Língua
-
Português
-
email
-
\N