NARRATIVAS DO BRANCO NAS IMAGENS DO LIVRO DIDÁTICO EXPEDIÇŐES GEOGRÁFICAS DO 7° ANO

Item

Título
NARRATIVAS DO BRANCO NAS IMAGENS DO LIVRO DIDÁTICO EXPEDIÇŐES GEOGRÁFICAS DO 7° ANO
lista de autores
HIGOR LUIS ALVARENGA DE ASSUMPCAO
Resumo
O LIVRO DIDÁTICO PODE SER CONSIDERADO UM DISPOSITIVO CULTURAL MARCADO POR DISCURSOS DIDÁTICOS E PEDAGÓGICOS NEGOCIADOS E HIBRIDIZADOS COM DISCURSOS DE ORDEM ECONÔMICA E POLÍTICA. NA ANÁLISE DAS ILUSTRAÇŐES DO LIVRO DIDÁTICO EXPEDIÇĂO GEOGRÁFICA DE GEOGRAFIA DO 7° ANO DO ENSINO FUNDAMENTAL DA EDITORA MODERNA BUSCOU-SE ANALISAR DE QUE FORMA O żBRANCOż AQUI É REPRESENTADO NAS ILUSTRAÇŐES DE ONDE E COMO ELE APARECE NO LIVRO DIDÁTICO EM QUESTĂO. ASSIM AVALIANDO O IMPACTO GERADO PELOS CONCEITOS DE COLONIALIDADE DO SABER DA BRANQUITUDE DA MONOCULTURA E DAS HIERARQUIAS SOBRE AS IMAGENS SELECIONADAS NO QUAL O żBRANCOż POSSUI UM LUGAR DE PRIVILÉGIO RACIAL ECONÔMICO POLÍTICOS ACABANDO POR DEFINIR A SOCIEDADE NAS ILUSTRAÇŐES SELECIONADAS DO żBRANCOż. COMO METODOLOGIA DE PESQUISA SE DARÁ COMO A MISTA EM QUE SE APOIA NA QUALITATIVA E NA QUANTITATIVA. INICIALMENTE SERÁ ANALISADO O TOTAL DE 36 IMAGENS DE FORMA QUANTITATIVA EM QUE O BRANCO APARECE REPRODUZIDO NAS IMAGENS DESSE TOTAL FORAM SELECIONADOS10 IMAGENS DESSE LIVRO DIDÁTICO PARA QUE SE SE APOIA NA METODOLOGIA QUALITATIVA. FORAM UTILIZADOS OS CONCEITOS DE COLONIALIDADE DE MONOCULTURA E DE O CONCEITO DE BRANQUITUDE PARA ANALISAR AS IMAGENS SELECIONADAS COMO UMA FORMA DE VISLUMBRAR COMO O BRANCO TEM O SEU LUGAR DE PRIVILÉGIOS RACIAIS ECONÔMICOS E POLÍTICOS ASSEGURADOS PARA QUE POSSA DEFINIR A SOCIEDADE.
Abstract
EL LIBRO DIDÁCTICO PUEDE SER CONSIDERADO UN DISPOSITIVO CULTURAL MARCADO POR DISCURSOS DIDÁCTICOS Y PEDAGÓGICOS NEGOCIADOS E HIBRIDIZADOS CON DISCURSOS DE ORDEN ECONÓMICO Y POLÍTICO. EN EL ANÁLISIS DE LAS ILUSTRACIONES DEL LIBRO DIDÁCTICO EXPEDICIÓN GEOGRÁFICA DE GEOGRAFÍA DEL 7ş AŃO DE LA ENSEŃANZA FUNDAMENTAL DE LA EDITORIAL MODERNA SE BUSCÓ ANALIZAR DE QUÉ FORMA EL "BLANCO" AQUÍ ESTÁ REPRESENTADO EN LAS ILUSTRACIONES DE DÓNDE Y CÓMO APARECE EN EL LIBRO DIDÁCTICO EN CUESTIÓN. ASÍ EVALUANDO EL IMPACTO GENERADO POR LOS CONCEPTOS DE COLONIALIDAD DEL SABER DE LA BRANQUITUD DEL MONOCULTIVO Y DE LAS JERARQUÍAS SOBRE LAS IMÁGENES SELECCIONADAS EN EL QUE EL "BLANCO" POSEE UN LUGAR DE PRIVILEGIO RACIAL ECONÓMICO POLÍTICO ACABANDO POR DEFINIR LA SOCIEDAD EN LAS ILUSTRACIONES SELECCIONADAS DEL "BLANCO". COMO METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SE DARÁ COMO LA MIXTA EN QUE SE APOYA EN LA CUALITATIVA Y EN LA CUANTITATIVA. INICIALMENTE SE ANALIZARÁ EL TOTAL DE 36 IMÁGENES DE FORMA CUALITATIVA EN QUE EL BLANCO APARECE REPRODUCIDO EN LAS IMÁGENES DE ESE TOTAL FUERON SELECCIONADOS 10 IMÁGENES DE ESE LIBRO DIDÁCTICO PARA QUE SE APOYA EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA. SE UTILIZARON LOS CONCEPTOS DE COLONIALIDAD DE MONOCULTURA Y DEL CONCEPTO DE BRANQUITUD PARA ANALIZAR LAS IMÁGENES SELECCIONADAS COMO UNA FORMA DE VISLUMBRAR COMO EL BLANCO TIENE SU LUGAR DE PRIVILEGIOS RACIALES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS ASEGURADOS PARA QUE PUEDA DEFINIR LA SOCIEDAD.
Palavras Chave
COLONIALIDADE DO SABER
BRANQUITUDE
LIVRO DIDÁTICO
IMAGENS
MONOCULTURA
Key Words
COLONIALIDAD DEL SABER
BLANCURA
LIBRO DIDÁCTICO
IMÁGENES
MONOCULTIVO
Tipo
MESTRADO
Universidade
UNIVERSIDADE DO ESTADO DO RIO DE JANEIRO
Data
2019
Páginas
102
Localização
UERJ-REDE SIRIUS-CEHD
Orientador
DENILSON ARAUJO DE OLIVEIRA
Programa
GEOGRAFIA
Sigla Universidade
UERJ
Área de Concentração
PROD. SOC. DO ESPAÇO: NAT. POL. E PROC. FORM.EM GEOGRAFIA
Língua
Português
email
\N