USOS E PRÁTICAS TURÍSTICAS NA ORLA MARÍTIMA DE CORURIPE/AL

Item

Título
USOS E PRÁTICAS TURÍSTICAS NA ORLA MARÍTIMA DE CORURIPE/AL
lista de autores
JUCILEIDE DA SILVA SOBREIRA
Resumo
A PRESENTE PESQUISA TEM COMO OBJETIVO CENTRAL ANALISAR OS USOS E AS PRÁTICAS TURÍSTICAS DESENVOLVIDAS NAS ORLAS DO PONTAL DE CORURIPE E NA LAGOA DO PAU CORURIPE/AL E SUAS RESPECTIVAS CONSEQUĘNCIAS SOCIOAMBIENTAIS. PARTE-SE DO PRESSUPOSTO QUE O ESPAÇO LITORÂNEO É FRÁGIL POR SE TRATAR DE UMA ZONA DE TRANSIÇĂO ENTRE O OCEANO E O CONTINENTE E APRESENTA UMA VALORIZAÇĂO SOCIAL E ECONÔMICA CRESCENTE. ESSA NATUREZA AMBÍGUA DO LITORAL SE REVELA NAS FORMAS QUE ASSUME A CONFIGURAÇĂO TERRITORIAL NAS ATIVIDADES DE USO DO ESPAÇO E NAS AÇŐES DA INICIATIVA PRIVADA E DO PODER PÚBLICO. NESSE SENTIDO CONSIDERA-SE O TURISMO COMO UM DOS PRINCIPAIS VETORES DE VALORIZAÇĂO E OCUPAÇĂO TERRITORIAL DO LITORAL. COMPREENDE-SE O TURISMO COMO UMA PRÁTICA SOCIOESPACIAL ECONÔMICA E CULTURAL QUE VEM CRESCENDO MUITO NAS ÚLTIMAS DÉCADAS PRINCIPALMENTE NO SEGMENTO SOL E PRAIA CUJA AÇĂO VIABILIZA O USO E A APROPRIAÇĂO DA NATUREZA NO LITORAL DESENCADEANDO UM CONJUNTO VARIADO DE IMPLICAÇŐES SOCIOAMBIENTAIS ECONÔMICAS CULTURAIS E NA CONFIGURAÇĂO TERRITORIAL. ASSIM A PRESENTE PESQUISA BUSCA DISCUTIR E ANALISAR OS FATORES QUE CONTRIBUÍRAM PARA O DESENVOLVIMENTO DA VILEGIATURA MARÍTIMA NO PONTAL DE CORURIPE E NA LAGOA DO PAU E SUAS RESPECTIVAS CONSEQUĘNCIAS IDENTIFICAR OS SUJEITOS ENVOLVIDOS NA DINÂMICA TURÍSTICA ASSIM COMO AS POLÍTICAS QUE GARANTEM O USO SUSTENTÁVEL DESSES ESPAÇOS PARA QUE O TURISMO DE SOL E PRAIA NĂO IMPACTE DE FORMA IRREVERSÍVEL O MEIO SOCIOAMBIENTAL. PARA TANTO FOI REALIZADO ENTREVISTAS COM 88 SUJEITOS SOCIAIS E 2 AGENTES PÚBLICOS COMO TAMBÉM SE UTILIZOU DE OBSERVAÇĂO DIRETA COM AUXÍLIO DE CADERNO DE CAMPO E REGISTRO FOTOGRÁFICO. ASSIM A PRESENTE PESQUISA SE CARACTERIZA ENQUANTO EXPLORATÓRIA E EXPLICATIVA COMO DELINEAMENTO TRATA-SE DE UM ESTUDO DE CASO E COMO PROCEDIMENTO DE COLETA DE DADOS FORAM UTILIZADAS PESQUISA BIBLIOGRÁFICA ANÁLISE DOCUMENTAL E PESQUISA DE CAMPO. OS RESULTADOS APONTAM QUE OS PRINCIPAIS FATORES QUE CONTRIBUÍRAM PARA O DESENVOLVIMENTO DAS SEGUNDAS RESIDĘNCIAS FORAM AS CARACTERÍSTICAS RÚSTICAS DO LUGAR TRAZENDO ALTERAÇŐES SOCIOESPACIAIS MAIS ACENTUADAS NO PONTAL DE CORURIPE E ENVOLVENDO O PODER PÚBLICO OS TURISTAS VERANISTAS E A COMUNIDADE LOCAL. É PRECISO CONSIDERAR TAMBÉM QUE OS SERVIÇOS DA HOTELARIA E MEIOS DE ALIMENTAÇĂO VĂO SE DESENVOLVER ATRAVÉS DA CRESCENTE ASCENSĂO DAS SEGUNDAS RESIDĘNCIAS E AS POUCAS INICIATIVAS DE ORDENAMENTO TERRITORIAL POR PARTE DOS ÓRGĂOS COMPETENTES.
Abstract
LA PRESENTE INVESTIGACIÓN TIENE COMO OBJETIVO CENTRAL ANALIZAR LOS USOS Y LAS PRÁCTICAS TURÍSTICAS DESARROLLADAS EN LAS ORILLAS DEL PONTAL DE CORURIPE Y EN LA LAGOA DO PAU CORURIPE/AL Y SUS RESPECTIVAS CONSECUENCIAS SOCIOAMBIENTALES. SE PARTE DEL SUPUESTO DE QUE EL ESPACIO COSTERO ES FRÁGIL POR TRATARSE DE UNA ZONA DE TRANSICIÓN ENTRE EL OCÉANO Y EL CONTINENTE Y PRESENTA UNA VALORIZACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA CRECIENTE. ESTA NATURALEZA AMBIGUA DEL LITORAL SE REVELA EN LAS FORMAS QUE ASUME LA CONFIGURACIÓN TERRITORIAL EN LAS ACTIVIDADES DE USO DEL ESPACIO Y EN LAS ACCIONES DE LA INICIATIVA PRIVADA Y DEL PODER PÚBLICO. EN ESE SENTIDO SE CONSIDERA EL TURISMO COMO UNO DE LOS PRINCIPALES VECTORES DE VALORIZACIÓN Y OCUPACIÓN TERRITORIAL DEL LITORAL. SE COMPRENDE EL TURISMO COMO UNA PRÁCTICA SOCIOESPACIAL ECONÓMICA Y CULTURAL QUE VIENE CRECIENDO MUCHO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS PRINCIPALMENTE EN EL SEGMENTO SOL Y PLAYA CUYA ACCIÓN VIABILIZA EL USO Y LA APROPIACIÓN DE LA NATURALEZA EN EL LITORAL DESENCADENANDO UN CONJUNTO VARIADO DE IMPLICACIONES SOCIOAMBIENTALES ECONÓMICAS CULTURALES Y EN LA CONFIGURACIÓN TERRITORIAL. ASÍ LA PRESENTE INVESTIGACIÓN BUSCA DISCUTIR Y ANALIZAR LOS FACTORES QUE CONTRIBUYERON AL DESARROLLO DEL VERANEO MARÍTIMO EN EL PONTAL DE CORURIPE Y EN LA LAGOA DO PAU Y SUS RESPECTIVAS CONSECUENCIAS IDENTIFICAR A LOS SUJETOS INVOLUCRADOS EN LA DINÁMICA TURÍSTICA ASÍ COMO LAS POLÍTICAS QUE GARANTIZAN EL USO SOSTENIBLE DE ESOS ESPACIOS PARA QUE EL TURISMO DE SOL Y PLAYA NO IMPACTE DE FORMA IRREVERSIBLE EL MEDIO SOCIOAMBIENTAL. PARA ELLO SE REALIZARON ENTREVISTAS CON 88 SUJETOS SOCIALES Y 2 FUNCIONARIOS PÚBLICOS COMO TAMBIÉN SE UTILIZÓ DE OBSERVACIÓN DIRECTA CON AUXILIO DE CUADERNO DE CAMPO Y REGISTRO FOTOGRÁFICO. ASÍ LA PRESENTE INVESTIGACIÓN SE CARACTERIZA COMO EXPLORATORIA Y EXPLICATIVA COMO DELINEAMIENTO SE TRATA DE UN ESTUDIO DE CASO Y COMO PROCEDIMIENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS SE UTILIZARON INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA ANÁLISIS DOCUMENTAL E INVESTIGACIÓN DE CAMPO. LOS RESULTADOS APUNTAN QUE LOS PRINCIPALES FACTORES QUE CONTRIBUYERON AL DESARROLLO DE LAS SEGUNDAS RESIDENCIAS FUERON LAS CARACTERÍSTICAS RÚSTICAS DEL LUGAR TRAYENDO ALTERACIONES SOCIOESPACIALES MÁS ACENTUADAS EN EL PONTAL DE CORURIPE Y ENVOLVIENDO EL PODER PÚBLICO LOS TURISTAS VERANEANTES Y LA COMUNIDAD LOCAL. ES NECESARIO CONSIDERAR TAMBIÉN QUE LOS SERVICIOS DE LA HOSTELERÍA Y MEDIOS DE ALIMENTACIÓN SE VAN A DESARROLLAR A TRAVÉS DEL CRECIENTE ASCENSO DE LAS SEGUNDAS RESIDENCIAS Y LAS POCAS INICIATIVAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL POR PARTE DE LOS ÓRGANOS COMPETENTES.
Palavras Chave
USOS E PRÁTICAS TURÍSTICAS
ORLA MARÍTIMA
ORDENAMENTO TERRITORIAL
Key Words
USOS Y PRÁCTICAS TURÍSTICAS
ORILLA MARÍTIMA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Tipo
MESTRADO
Universidade
FUNDAÇĂO UNIVERSIDADE FEDERAL DE SERGIPE
Data
2019
Páginas
138
Localização
UFS
Orientador
JOSE WELLINGTON CARVALHO VILAR
Programa
GEOGRAFIA
Sigla Universidade
FUFSE
Área de Concentração
PRODUÇĂO DO ESPAÇO AGRÁRIO E DINÂMICAS TERRITORIAIS
Língua
Português
email
\N