LA EDUCACIÓN COMO INDICADOR DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO EN MÉXICO

Item

Título
LA EDUCACIÓN COMO INDICADOR DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO EN MÉXICO
Espaço em Revista
UACh
Autor
Javier Castañeda Rincón
Assunto
IDH
alfabetização
matrícula
Abstract
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es una metodología de análisis que nos permite conocer los principales indicadores que definen el grado de desarrollo en el mundo, en un país, en una entidad o incluso en un municipio, por ello se constituye en una propuesta de estudio vigente en geografía. Sus principales indicadores son la esperanza de vida, la matriculación escolar y el producto interno bruto. Por lo que el IDH tiene una expresión espacial que permite suplir algunos indicadores económicos y sociales difíciles de trabajar sin una metodología de análisis moderna y objetiva. El desarrollo humano toma en cuenta las realizaciones y capacidades que los individuos necesitan para mejorar su calidad de vida, en este sentido evaluar su bienestar social va más allá de reconocer su progreso económico material como única vía para acceder a un nivel de vida digno, de ahí la trascendencia de la medición de los indicadores de Esperanza de Vida, Matriculación Escolar y Producto Interno Bruto que permiten conocer el nivel de desarrollo alcanzado. Esta metodología también hace posible retomar y analizar uno de los indicadores en particular, sin que en ello exista sesgo o subjetividad alguna, así en esta ocasión el propósito del presente trabajo es recuperar a la educación escolar como uno de los indicadores que más contribuyen a detonar el desarrollo humano.Palabras-clave: Alfabetización. Matriculación. Matriculación Combinada. Índice de Desarrollo Humano.
volume
13
issue
2
Date
2011
Língua
pt
issn
1519-7816
Rights
Direitos autorais
Coleções
Espaço em Revista