De la ciencia al espectáculo. Vistas urbanas en los salones de proyecciones ópticas durante la década de 1850 en Buenos Aires

Item

Título
De la ciencia al espectáculo. Vistas urbanas en los salones de proyecciones ópticas durante la década de 1850 en Buenos Aires
Terra Brasilis (Nova Série). Revista da Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica
Autor
Paula Bruno
Abstract
En los salones de proyecciones ópticas de vistas que funcionaron desde la segunda mitad del siglo XIX en Buenos Aires se presentaron espectáculos de fantasmagorías, vistas disolventes, polioramas, dioramas, cosmoramas y vistas estereoscópicas, así como funciones de microscopio solar, y de magia y física experimental. Sabemos de estos eventos por los anuncios publicados en las principales publicaciones periódicas de la época, en la sección “Diversiones públicas”. Los espectáculos eran traídos desde ciudades europeas y luego itineraban en una ruta latinoamericana. Nos preguntamos aquí cuáles eran las características específicas de este amplio y diverso abanico de artefactos que tuvieron lugar en la escena porteña. Al mismo tiempo, se indagará en la conformación del público de dichos salones y el rol de la prensa como mediadora y configuradora de una modernidad cosmopolita en Buenos Aires. Veremos así que las proyecciones ópticas se presentan como objetos complejos que dan cuenta de múltiples factores que vinculan ciencia y espectáculo, la prensa escrita y los ámbitos de circulación y consumo de la sociedad porteña, así como los medios técnicos y las imágenes de vistas y escenas.
issue
12
Date
2019/12/29
Língua
es
doi
10.4000/terrabrasilis.5154
issn
1519-1265
Rights
© Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica
Coleções
Terra Brasilis