La Isla sobre el papel. Dos mapas monumentales de Cuba en el siglo XIX
Item
-
Título
-
La Isla sobre el papel. Dos mapas monumentales de Cuba en el siglo XIX
-
Terra Brasilis (Nova Série). Revista da Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica
-
Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello
-
Autor
-
Carlos Venegas Fornias
-
Assunto
-
Cuba
-
Esteban Pichardo
-
cidades
-
mapas
-
século XIX
-
Abstract
-
Las empresas cartográficas son productos de grandes y extensos esfuerzos humanos movilizados por iniciativas de hombres e instituciones que suelen pasar al olvido. Propongo redactar un ensayo sobre la realización de dos mapas de Cuba: el mapa de 1831 o de Vives y el de 1875 del agrimensor Esteban Pichardo. En ambos casos los mapas se editan en condiciones sociales significativas de dependencia colonial y representan hitos para el conocimiento y la identidad del país; el tema del ensayo sería el análisis de las motivaciones que encierran estas representaciones en diferentes niveles y del contexto cultural que las hizo posible. Se trata también de recuperar la memoria de estos mapas como hechos históricos, la organización de las tareas, la preparación profesional de los autores, la utilización de las fuentes, y otras. Los dos mapas se consideran los mejores de Cuba durante el siglo XIX y se acompañaron de planos de ciudades como era habitual.
-
issue
-
7 - 8 - 9
-
Date
-
2007
-
Língua
-
es
-
doi
-
10.4000/terrabrasilis.428
-
issn
-
1519-1265
-
Rights
-
© Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica