¿Geopolíticas de mundos efímeros?. La performatividad de los mapas de las Exposiciones Universales y los órdenes mundiales que crearon (Chicago 1893, París 1900 y Nueva York 1939)

Item

Título
¿Geopolíticas de mundos efímeros?. La performatividad de los mapas de las Exposiciones Universales y los órdenes mundiales que crearon (Chicago 1893, París 1900 y Nueva York 1939)
Terra Brasilis (Nova Série). Revista da Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica
CONICET
Autor
Carla Lois
Assunto
Exposições Universais
geopolítica
mapas performativos
Abstract
Las modificaciones en la organización espacial de las Ferias Mundiales expresaron las vicisitudes generales de la economía global, las tensiones geopolíticas y los valores culturales de su tiempo en un mundo miniaturizado creado como un espectáculo para un público cada vez mayor. Estas variaciones se pueden observar en los mapas distribuidos en las exposiciones, ya que organizaron y / o indujeron experiencias específicas para los visitantes. Pero el punto central de esta presentación es sostener que esos mapas no sólo representan una organización espacial sino que tuvieron efectos performativos tanto en los usuarios de los mapas que recorrieron las exposiciones como en aquellas personas, que sin haber asistido a esos eventos, podían satisfacer su curiosidad acerca de estos mundos efímeros, miniaturizados y espectacularizados a través grabados, fotos y mapas, y otros materiales visuales que circulaban, por ejemplo. En esta presentación, comparando varios mapas de tres Exposiciones Universales representativas (Chicago 1893, París 1900 y Nueva York 1939), demostraré cómo las Exposiciones dieron cuenta de la reorganización geopolítica del mundo que aconteció entre 1850 y 1940 y cómo los mapas contribuyeron a crear nuevas imaginaciones geográficas inducidas por la organización espacial de la exposición, la información visual mostrada en los mapas, y los itinerarios propuestos por los mapas oficiales y privados distribuidos durante los eventos. Para ello se analizarán tres casos sintomáticos – Chicago 1893, París 1900 y Nueva York 1939 – porque, se demostrará, la organización espacial de esas ferias que se puede apreciar en los respectivos mapas permiten dar cuenta de esas variaciones.
issue
10
Date
2018
Língua
es
doi
10.4000/terrabrasilis.3377
issn
1519-1265
título curto
¿Geopolíticas de mundos efímeros?
Rights
© Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica
Coleções
Terra Brasilis