Geografías populares en la Argentina en la segunda mitad del siglo XX. Un recorrido desde La Argentina Suma de Geografía hasta el Atlas Total de la República Argentina

Item

Título
Geografías populares en la Argentina en la segunda mitad del siglo XX. Un recorrido desde La Argentina Suma de Geografía hasta el Atlas Total de la República Argentina
Terra Brasilis (Nova Série). Revista da Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica
Universidad Nacional de Mar del Plata
Autor
Guillermo Gustavo Cicalese
Assunto
divulgação do conhecimento
editoras estatais e de mercado
geografias populares
Abstract
Las geografías populares en los últimos años se han convertido en objeto de investigación por parte de académicos que ven en su estudio una ocasión propicia para desentrañar las formas de representación del espacio mediante textos e imágenes. Este examen nos dice mucho sobre aspectos políticos y culturales de la época en que se produjeron, a la vez que explica este tipo de obra destinada a un público masivo. En este artículo indagamos sobre las geografías populares que se crearon en la Argentina en la segunda mitad del siglo XX a iniciativa de geógrafos que se integraban a comunidades transdisciplinarias en el seno de grandes empresas editoriales. Si bien tomamos como referencia la trayectoria de la geógrafa Elena Chiozza para recorrer y examinar las características de estos compendios geográficos así como el contexto que los originó y propicio su desenvolvimiento, corresponde dejar en claro que consideramos estas obras como objetos frontera dado su grado de complejidad. Es decir, pudieron crearse gracias a una intersección afortunada de agentes avezados provenientes de campos tan diversos como la docencia, la investigación científica, las artes y técnicas editoriales, y el comercio del libro.
issue
10
Date
2018
Língua
es
doi
10.4000/terrabrasilis.3076
issn
1519-1265
Rights
© Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica
Coleções
Terra Brasilis