El eco de cartas y mapas en los caminos de la memoria
Item
-
Título
-
El eco de cartas y mapas en los caminos de la memoria
-
Terra Brasilis (Nova Série). Revista da Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica
-
Autor
-
Jorge Macle Cruz
-
Assunto
-
Cuba
-
cartografia
-
história
-
patrimônio
-
Abstract
-
El recorrido de este texto no es una historia de la Cartografía desde Europa, donde tempranamente se generaron numerosos mapas que domesticaron virtualmente el territorio cubano, con la idea de una necesidad desmedida de poblar cada rincón para ‘evangelizar’ el espacio, una mezcla de fantasía, arte y simbolismos justificantes para satisfacer la sed colonial, sino una mirada al proceso de formación del mapa nacional y al extraordinario papel de los agrimensores, a través de las evidencias que dejaron numerosas instituciones y particulares en los acervos documentales del Archivo Nacional.Una conjunción de factores contribuyó a delinear notables mapas, algunos llegando a superar a los que contemporáneamente poseía la metrópoli y a ser reconocidos posteriormente por las autoridades intervencionistas de 1898. Finalmente se brinda una caracterización de la Mapoteca y su gestión actual, un lugar que recoge la obra de los más destacados agrimensores, pilotos, cartógrafos, dibujantes, arquitectos e ingenieros, desde el siglo XVI al XX, contribuyentes de numerosos aportes e innovaciones a la Cartografía nacional.
-
issue
-
4
-
Date
-
2015
-
Língua
-
es
-
doi
-
10.4000/terrabrasilis.1166
-
issn
-
1519-1265
-
Rights
-
© Rede Brasileira de História da Geografia e Geografia Histórica