Interacción, construcción del espacio social y sexualidad en el Metro de la Ciudad de México | Interaction, construction of social space and sexuality in Mexico City’s Subway

Item

Título
Interacción, construcción del espacio social y sexualidad en el Metro de la Ciudad de México | Interaction, construction of social space and sexuality in Mexico City’s Subway
Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais
Autor
Alfredo Nava Sánchez
Assunto
Comunicación
Espacio
Interacción social
Sexualidad
Transporte urbano.
Abstract
Resumo
Este texto es un estudio de las interacciones sociales ocurridas en el Metro de la Ciudad de México. Es el resultado de un trabajo de campo de seis meses y se basa en la perspectiva analítica de la micro-sociología de Erving Gorffman y en la geografía social de Guy Di Meo. Propone una observación centrada en el cuerpo y sus gestos como medios de comunicación, así como formas de uso y transformación del espacio. En el caso del Metro de la Ciudad de México, esas expresiones están orientadas por la sexualidad y los roles de género que ella supone. Aunque en principio este medio de transporte es considerado un espacio público, los vínculos que los pasajeros establecen durante sus trayectos lo exhiben como un espacio más complejo, flexible y ambiguo, en donde es posible establecer relaciones tradicionalmente encasilladas en el ejercicio de lo privado.
volume
21
issue
3
Páginas
524-524
Date
2019/07/19
Língua
es
doi
10.22296/2317-1529.2019v21n3p524
issn
2317-1529
Rights
Copyright (c) 2019 Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais