LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA AGRICULTURA URBANA: UN RETO PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EN CUBA (FOOD SOVEREINGNTY FROM URBAN AGRICULTURE: A CHALLENGE TO THE DEVELOPMENT OF FOOD PRODUCTION IN CUBA)
Item
-
Título
-
LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA AGRICULTURA URBANA: UN RETO PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EN CUBA (FOOD SOVEREINGNTY FROM URBAN AGRICULTURE: A CHALLENGE TO THE DEVELOPMENT OF FOOD PRODUCTION IN CUBA)
-
Revista GeoNordeste
-
UH
-
Autor
-
Angelina Herrera Sorzano
-
Assunto
-
Soberania alimentar
-
agricultura urbana
-
agroecologia
-
dependência alimentar
-
Abstract
-
A partir de la caída del campo socialista europeo, Cuba entra en una crisis económica que afectó la soberanía y la seguridad alimentaria de toda la población, una de las vías para resolver estos problemas fue la de promover la agroecología que se ha desarrollado sobre una nueva modalidad agrícola: la agricultura urbana. En sus inicios esta la agricultura urbana se fue conformando desde abajo, de forma espontánea y con el tiempo se fue oficializando hasta ser parte de un sistema que se dirige desde la Nación hasta los municipios y que, a su vez, contempla tres subsistemas: el agrícola, el pecuario y el de apoyo a la actividad, sistemas que se integran a través de un enfoque multi, inter y transdiciplinar. Este movimiento se centra no solo en la producción, también en la sustentabilidad ecológica, económica y social de la agricultura donde el extensionismo va a jugar un papel fundamental para su buen desempeño. Con la producción de la agricultura urbana se sustituyen importaciones de alimentos y esta es una de las vías para alcanzar la soberanía alimentaria. Palabras claves: Agricultura urbana; Soberanía alimentaria; Dependencia alimentaria; Agroecología.
-
issue
-
1
-
Páginas
-
150-172
-
Date
-
2015
-
Língua
-
pt
-
issn
-
2318-2695
-
título curto
-
LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA AGRICULTURA URBANA
-
Rights
-
Direitos autorais