Cuerpo-Tierra: epojé, disolución humano-naturaleza y nuevas geografías-sur / Body-Earth: epoché, dissolution human-nature and new south-geographies

Item

Título
Cuerpo-Tierra: epojé, disolución humano-naturaleza y nuevas geografías-sur / Body-Earth: epoché, dissolution human-nature and new south-geographies
Geograficidade
UCALDAS
Autor
Ana Patricia Noguera de Echeverri
Jaime Alberto Pineda Muñoz
Assunto
Geopoética
Meio Ambiente
fenomenologia
Abstract
Emergentes de la Fenomenología los trazos que configuran un Pensamiento Ambiental – Otro, en clave Geopoética, Geografías – Sur, nos invitan a comprender el humano en la naturaleza, los cuerpos en sus variaciones y metamorfosis, como emergentes de la tierra, hechos de tierra, cuerpos-tierra. En las geografías – sur, propuestas emergentes de la obra de Cándido Portinari en Brasil, Joaquín Torres García en Uruguay y Antonio Berni se expresa la Tierra desolada en cuerpos que sufren el desarraigo, la desterritorialización y la pérdida de la tierra natal (Heidegger). Nuevas cartografías, y geopoéticas del habitar la vida, emergen de las coreografías de estos cuerpos; ellas se configuran en mapas transgresores, puntos cardinales, brújulas y caminos-otros que expresan la lengua deslenguada de una tierra que desde hace más de quinientos años se redujo a “bien inmueble”, “objeto”, “mercancía” e incluso, “patrimonio”. El pensamiento ambiental-otro, emergente de nuestras tierras invita a pensar diferente, es decir, habitar de maneras-otras esta Tierra Multiplicidad, tierra-madre, que somos.
volume
4
issue
1
Páginas
20-29
Date
2014
Língua
pt
doi
10.22409/geograficidade2014.41.a12885
issn
2238-0205
título curto
Cuerpo-Tierra
Rights
Direitos autorais 2018 Geograficidade
Coleções
Geograficidade