CONTRAURBANIZACIÓN: ¿TENDENCIA IRREVERSIBLE O LA FASE DE UN CICLO? LA SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA.

Item

Título
CONTRAURBANIZACIÓN: ¿TENDENCIA IRREVERSIBLE O LA FASE DE UN CICLO? LA SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA.
Geografia em Questão
USAL
Autor
María Mercedes Cardoso
Assunto
América Latina
rural
Abstract
Frente a los notorios cambios que se están desarrollando desde 1970 en el sistema de asentamientos en el mundo entero, distintos autores han creado teorías y conceptos que tratan de interpretarlos y explicarlos: contraurbanización, como proceso de desconcentración nunca antes visto, que representa una ruptura con lo anterior; o desurbanización, como una fase más, a la que le sigue la reurbanización, recuperando espacios centrales y ciudades mayores. Lo cierto es que hoy, en mayor proporción, las personas se trasladan a vivir a espacios rururbanos y rurales, junto con ciertas actividades económicas; la cultura urbana se difunde en el espacio sin límites, evidencia de ello son los nuevos barrios cerrados, de viviendas unifamiliares y amplios jardines anclados en el campo o en asentamientos de población dispersa. América Latina no queda ajena a ello, con particularidades propias del contexto. La contraurbanización se da aquí tanto en las megaciudades, de más antigua urbanización (como Ciudad de México y Buenos Aires), como en ciertas aglomeraciones medias (como Santa Fe), por lo tanto afecta a la mayor parte de la población del país. Las repercusiones territoriales de esta tendencia son dignas de considerar en la mira de la ordenación del espacio.
volume
6
issue
2
Date
2013
Língua
es
issn
2178-0234
título curto
CONTRAURBANIZACIÓN
Rights
Direitos autorais