APLICACIÓN DE SENSORES REMOTOS AL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS EN EL USO DE LA TIERRA Y SU INCIDENCIA SOBRE EL HÁBITAT, EN LA CUENCA DEL RIO QUEQUEN GRANDE (PROVINCIA BUENOS AIRES, ARGENTINA)
Item
-
Título
-
APLICACIÓN DE SENSORES REMOTOS AL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS EN EL USO DE LA TIERRA Y SU INCIDENCIA SOBRE EL HÁBITAT, EN LA CUENCA DEL RIO QUEQUEN GRANDE (PROVINCIA BUENOS AIRES, ARGENTINA)
-
Geografia em Questão
-
UNLP
-
Autor
-
Patricia Susana Vasquez
-
Laura Zulaica
-
Assunto
-
Habitat
-
Transformação
-
sensoriamento remoto
-
sustentabilidade
-
uso do solo
-
Abstract
-
Las imágenes satelitales permiten identificar usos de la tierra a escala regional, facilitando el análisis de los cambios agroproductivos territoriales. Estudios previos realizados en la región pampeana, demuestran que la expansión de la agricultura se produjo a expensas del pastizal. El presente trabajo, cuantifica las áreas ocupadas por distintos tipos de uso de las tierras de la Cuenca del Río Quequén Grande (CrQG), en 1998-2008, estableciendo comparaciones entre las unidades geomorfológicas que la componen. Se aplicó una clasificación supervisada sobre imágenes captadas por el sensor TM con ajustes realizados a campo. En ese período, los usos agrícolas aumentaron significativamente en las unidades geomorfológicas de sierras y serranías (38%); en contraposición, la superficie destinada a ganadería disminuyó en un 35,0%. Considerando el conjunto de tierras de la CrQG, los usos agrícolas crecieron un 10,7%, mientras que los ganaderos disminuyeron un 13,7%. El uso relativo a asentamientos urbanos creció un 132,3% y las áreas ocupadas por cuerpos de agua se redujeron en un 68,8%. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la percepción remota constituye una alternativa central para determinar cambios en el uso del suelo y sus efectos sobre la vegetación, para generar propuestas tendientes a la sustentabilidad agroproductiva en la cuenca.
-
volume
-
4
-
issue
-
2
-
Date
-
2011
-
Língua
-
es
-
issn
-
2178-0234
-
Rights
-
Direitos autorais