CONFLICTOS SOCIALES Y AMBIENTALES DERIVADOS DE LA PRIVATIZACION PETROLERA EN NEUQUEN (ARGENTINA)
Item
    
        
- 
        Título                
 
                        - 
                        CONFLICTOS SOCIALES Y AMBIENTALES DERIVADOS DE LA PRIVATIZACION PETROLERA EN NEUQUEN (ARGENTINA)
                                            
 
                        - 
                        Geografia
                                            
 
                        - 
                        Universidad Nacional de Luján
                                            
 
                        - 
                        Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
                                            
 
            
    
        
- 
        Autor                
 
                        - 
                        Jorge Osvaldo Morina
                                            
 
                        - 
                        Guillermo Angel Velásquez
                                            
 
            
    
        
- 
        Assunto                
 
                        - 
                        Conflito social
                                            
 
                        - 
                        conflito social
                                            
 
                        - 
                        enclave da exportação
                                            
 
                        - 
                        enclave exportador
                                            
 
                        - 
                        privatização petroleira
                                            
 
            
    
        
- 
        Abstract                
 
                        - 
                        Resumo
					La desregulación de las actividades económicas y la privatización de empresas estatales productoras de bienes y servicios, constituyeron pilares de las reformas de mercado y de la reestructuración del Estado concretadas en la Argentina desde 1989 y durante toda la década de los años noventa. En otros términos, fueron también parte esencial de los compromisos que el gobierno nacional instalado en julio de 1989 asumió, y decidió cumplir, con acreedores externos, organismos multilaterales de financiamiento, empresas transnacionales y grandes grupos económicos locales. Teniendo en cuenta este contexto el presente trabajo analiza las implicancias sociales y ambientales de la privatización de la ex petrolera estatal (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) en ciertos subespacios de la provincia de Neuquén. Así, la población de Cutral Co-Plaza Huincul se manifiesta reiteradamente tratando de enfrentar políticas públicas y privadas que la hacen padecer una desestructuración planificada. Por su parte, Rincón de los Sauces, muestra el impacto social, económico y ambiental de la codicia empresarial, conjugada con los vaivenes del precio internacional del crudo.  Finalmente, la reciente evolución de las exportaciones provinciales y el desempleo, sigue confirmando que ‘crecimiento’ puede significar todo lo contrario a ‘desarrollo’.
Palabras clave: privatización petrolera, conflicto social, enclave exportador.
Palavras chave: privatização petroleira, conflito social, enclave da exportação.
                                             
            
    
        
- 
        Páginas                
 
                        - 
                        05-19
                                            
 
            
    
        
- 
        Date                
 
                        - 
                        1999
                                            
 
            
    
        
- 
        Língua                
 
                        - 
                        pt
                                            
 
            
    
        
- 
        issn                
 
                        - 
                        1983-8700
                                            
 
            
    
    
        
- 
        Rights                
 
                        - 
                        Copyright (c)