Buenas prácticas de la infraestructura verde: su aportación como red estratégica de planeación
Item
-
Título
-
Buenas prácticas de la infraestructura verde: su aportación como red estratégica de planeación
-
Terr@ Plural
-
Universidad Autónoma de Baja California
-
Universidad Autónoma de Baja California
-
Description
-
Universidad Autónoma de Baja California
-
Autor
-
Claudia Rivera Torres
-
Jorge Augusto Arredondo Vega
-
Elvira Padrés León
-
Assunto
-
Instrumento de Planificación
-
Red de espacios verdes
-
Servicios Ecosistémicos
-
Abstract
-
Resumo
El término de infraestructura verde se utiliza por primera vez en 1994, con la intención de reflejar que los sistemas naturales son igualmente importantes que la infraestructura gris. En este sentido, el objetivo de este artículo es analizar e identificar en las buenas prácticas de infraestructura verde los aspectos relevantes de su aplicación en diferentes países. La metodología utilizada fue la investigación bibliográfica y documental que selecciona como referentes las escalas de aplicación, formas de financiamiento, responsables de la gestión y operación de la infraestructura verde, entre otros. Este trabajo concluye que la infraestructura verde se gestiona y opera como red estratégica de planeación, con la finalidad de garantizar los servicios ecosistémicos que ofrecen los espacios que integran la red.
-
volume
-
13
-
issue
-
1
-
Páginas
-
153-175
-
Date
-
2019
-
Língua
-
es
-
issn
-
1982-095X
-
título curto
-
Buenas prácticas de la infraestructura verde
-
Rights
-
Copyright (c) 2019 Terr@ Plural