Influencia de las Instituciones de Educación Superior en el entorno urbano. Propuesta de análisis desde la perspectiva espacial

Item

Título
Influencia de las Instituciones de Educación Superior en el entorno urbano. Propuesta de análisis desde la perspectiva espacial
Terr@ Plural
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Autor
Frida Landa Landa Rivera
Erick Sánchez Flores
Assunto
IES
configurador urbano
urbano
Abstract
Un factor clave para entender la dinámica de desarrollo en las ciudades es la identificación del rol que juegan los diversos actores públicos y privados en la configuración de su estructura física, sociocultural y orientación productiva. En este sentido, las instituciones educativas, en particular las de educación superior como las universidades, pueden contribuir al desarrollo las ciudades en las que se localizan a través de las relaciones que generan con su entorno. Estas relaciones no siempre resultan evidentes y evaluar sus efectos pueden requerir enfoques complejos de análisis. En este trabajo se propone una aproximación para evaluar la forma en que las Instituciones de Educación Superior (IES) mexicanas contribuyen a configurar las condiciones de desarrollo urbano de sus ciudades sede, mediante un modelo cuantitativo bidimensional  basado en un enfoque de análisis espacio-temporal. La dimensión espacial del análisis se utiliza  para relacionar la presencia del campus universitario con características de la estructura urbana en el aspecto económico, de dinámica de uso de suelo y accesibilidad. El análisis incorpora variables de orden físico y socioeconómico en la búsqueda de patrones que revelen relaciones tangibles entre la universidad y la ciudad a escala intraurbana, en algunas de las principales ciudades mexicanas, exponiendo aquí los resultados de la aplicación del modelo en el caso de Ciudad Juárez, Chihuahua
volume
12
issue
1
Páginas
8-21
Date
2018
Língua
es
issn
1982-095X
Rights
Direitos autorais 2018 Terr@ Plural
Coleções
Terr@ Plural