MERCADO DE FUERZA DE TRABAJO RURAL EN MÉXICO

Item

Título
MERCADO DE FUERZA DE TRABAJO RURAL EN MÉXICO
PEGADA - A Revista da Geografia do Trabalho
Universidad Autónoma Metropolitana
Autor
Mariana Nataly Salazar
Assunto
NAFTA
campesinato
trabalho
Abstract
Existen diferentes tipos de trabajadores en el sector agrícola en México, Armando Bartra (1976) diferencia a los jornaleros agrícolas de los campesinos a partir de la relación entre su trabajo asalariado y su trabajo como productor, es decir, define al jornalero agrícola a partir de su origen campesino. A saber, el periódico agrícola es aquel trabajador asalariado en el campo que no se ha desvinculado totalmente del medio de vida que posee, esto lo lleva a vender su fuerza de trabajo por su de su valor ya que su reproducción en el suelo depende de su salario sino también de lo que produce como campesino. A partir de 1994 se intensificó la tendencia hacia la proletarización de los jornaleros agrícolas, esto es, que toman abandonados sus tierras y se desvinculen completamente de la producción su propia tierra.
volume
19
issue
1
Date
2018
Língua
es
issn
1676-3025
Rights
Direitos autorais 2018 PEGADA - A Revista da Geografia do Trabalho
Coleções
Revista Pegada