Transición epidemiológica en Mendoza, Argentina, entre 1965 y 2005 / EPIDEMIOLOGICAL TRANSITION IN MENDOZA, ARGENTINA, BETWEEN 1965 AND 2005
Item
-
Título
-
Transición epidemiológica en Mendoza, Argentina, entre 1965 y 2005 / EPIDEMIOLOGICAL TRANSITION IN MENDOZA, ARGENTINA, BETWEEN 1965 AND 2005
-
Hygeia
-
Universidad Nacional de San Juan
-
Autor
-
Ana Carolina Beceyro
-
Assunto
-
Epidemiologia
-
Mendoza.
-
causas de morte
-
Abstract
-
La teoría de la transición epidemiológica (Omran: 1971) explica la variación temporal de las causas de mortalidad de un grupo de población, la cual se manifiesta en el espacio geográfico a diferentes escalas. Dicha teoría afirma que la mortalidad por causas infecto-contagiosas disminuye a través del tiempo, a la vez que se incrementa, paulatinamente, la mortalidad por causas crónicas, degenerativas y externas. Esta dinámica se relaciona con aspectos demográficos, socio-económicos y tecnológicos, entre otros, por lo cual tiene un origen multicausal y complejo.
El análisis de la transición epidemiológica en Mendoza, provincia de la República Argentina, durante el período 1965-2005, reveló el predominio de la mortalidad por causas del aparato circulatorio y por neoplasias desde mediados del siglo XX. Sin embargo, la dinámica de la mortalidad por causas externas y por causas transmisibles da lugar a una triple carga de la mortalidad, lo cual permite caracterizar la situación de Mendoza dentro del modelo Prolongado Polarizado (Frenk y Bobadilla, 19).
El enfoque metodológico utilizado es cuantitativo, por lo cual se procede al análisis de datos estadísticos sobre las principales causas de defunción.
-
volume
-
4
-
issue
-
7
-
Date
-
2009
-
Língua
-
es
-
issn
-
1980-1726
-
Fonte
-
Principales resultados de investigación (tesis doctoral) en ejecución
-
Rights
-
Direitos autorais