ESTRATEGIA DE GESTIÓN PARTICIPATIVA TERRITORIAL PARA FORTALECER EL TURISMO CULTURAL: ZONA PATRIMONIAL DEL MUNICIPIO DE LEÓN, NICARAGUA

Item

Título
ESTRATEGIA DE GESTIÓN PARTICIPATIVA TERRITORIAL PARA FORTALECER EL TURISMO CULTURAL: ZONA PATRIMONIAL DEL MUNICIPIO DE LEÓN, NICARAGUA
Geo UERJ
UNAN
UNA
Autor
Vianney del Carmen Fornos García
Meylin Alvarado Sánchez
Assunto
gestão participativa
patrimônio cultural
turismo cultural
zona patrimonial
Abstract
El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Históricos (ICOMOS) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por medio de la Carta Internacional Para la Conservación de Poblaciones y Áreas Urbanas Históricas (Carta de Washington, 1987) indica que todos los conjuntos urbanos del mundo, son la expresión material de la diversidad de las sociedades a lo largo de la historia. Por lo que es necesario definir objetivos, métodos e instrumentos para conservar la calidad de las poblaciones de estas y favorecer la armonía entre la vida individual y colectiva en las mismas, perpetuando el patrimonio de la humanidad. Al respecto, la ciudad de León de Nicaragua, alberga el patrimonio histórico-cultural más grande y diversos del país y de gran importancia en Centroamérica, por lo que el objetivo principal de esta publicación es mostrar algunos resultados, de la gestión participada para el aprovechamiento sostenible los recursos culturales en la zona patrimonial de esta ciudad; donde mediante procesos de coordinación entre el sector público, privado y la población local, se definieron diferentes líneas estratégicas para el turismo cultural sostenible y su zonificación, como parte de la propuesta del plan de ordenamiento territorial del centro Histórico de León, para el año 2017.
issue
35
Páginas
45773
Date
2019
Língua
español
doi
10.12957/geouerj.2019.45773
issn
1981-9021
título curto
ESTRATEGIA DE GESTIÓN PARTICIPATIVA TERRITORIAL PARA FORTALECER EL TURISMO CULTURAL
Rights
Direitos autorais 2019 Vianney del Carmen Fornos García, Meylin Alvarado Sánchez
Coleções
GeoUerj