EVALUACIÓN POR RESULTADOS DESDE EL ENFOQUE TERRITORIAL: estudio de caso de iniciativas de extensión universitaria.

Item

Título
EVALUACIÓN POR RESULTADOS DESDE EL ENFOQUE TERRITORIAL: estudio de caso de iniciativas de extensión universitaria.
Geo UERJ
UNA
UNA
Description
UNA
Autor
Julia Chan Jiménez
Marlene Flores Abogabir
Leidy Jiménez Dalorzo
Nancy Sánchez Acuña
Assunto
Pesquisa Participante
enfoque territorial
extensão
gestão por resultados
indicadores
Abstract
La evaluación por resultados como parte de la “cadena de valor” o “cadena de resultados” pone su énfasis en la eficacia, es decir, el para qué de los programas y proyectos y de las intervenciones públicas. En la Universidad Nacional (UNA), el Estatuto Orgánico establece que “la evaluación de resultados y rendición de cuentas implicarán consideraciones de tipo técnico y académico vinculantes para las instancias respectivas” desde esa perspectiva, le corresponde a las Vicerrectorías “impulsar propuestas de estrategias, normas y acciones de política institucional…[así como], evaluar los resultados de las actividades universitarias, sustantivas e instrumentales y contribuir con la rendición de cuentas de las distintas instancias universitarias…”. Por su parte a la Vicerrectoría de Extensión como instancia rectora de la extensión universitaria, le corresponde entre otras acciones “dirigir la extensión en diálogo permanente con la docencia, la investigación, la producción y otras formas de acciónsustantiva, y en comunicación constante con las comunidades y la sociedad…” A partir de lo anterior esta comunicación se plantea como objetivo general realizar un análisis de la gestión y evaluación de los Programas Proyectos y Actividades Académicas (PPAA) en la Universidad Nacional (UNA), como estudio de caso, para el planteamiento de recomendaciones en la estrategia de implementación de políticas de extensión. El análisis se plantea desde la metodología cualitativa y cuantitativa, a partir de la experiencia de las autoras como asesoras de las Vicerrectorías y académicas que ejecutan proyectos; en el marco del Enfoque de Gestión por Resultados (GpR), tomando como base la Investigación Acción Participativa (IAP) y el Enfoque Territorial, para la gestión de PPAA.
issue
35
Páginas
45040
Date
2019
título curto
UNA
EVALUACIÓN POR RESULTADOS DESDE EL ENFOQUE TERRITORIAL
Língua
- es -
doi
10.12957/geouerj.2019.45040
issn
1981-9021
Rights
Direitos autorais 2019 Julia Chan Jiménez, Marlene Flores Abogabir, Leidy Jiménez Dalorzo, Nancy Sánchez Acuña
Coleções
GeoUerj