IMPACTO DE LAS POLITICAS ESTATALES EN LA AUTONOMÍA DE LOS TERRITORIOS INDÍGENAS EN LA ZONA SUR DE COSTA RICA EL CASO DEL TERRITORIO DE SALITRE

Item

Título
IMPACTO DE LAS POLITICAS ESTATALES EN LA AUTONOMÍA DE LOS TERRITORIOS INDÍGENAS EN LA ZONA SUR DE COSTA RICA EL CASO DEL TERRITORIO DE SALITRE
Geo UERJ
UCR
UNA
Autor
Guido Alonso Vargas Rojas
Daniela Campos Durán
Assunto
Autonomía indígena
Salitre
legislação
posse da terra
Abstract
doi: 10.12957/geouerj.2017.24786Este artículo tiene como objetivo realizar un análisis, mediante revisión bibliográfica, de los conflictos que se han dado entre los indígenas y la población no indígena en la comunidad Bribri de Salitre. Donde se determinó que la principal problemática que enfrenta la población autóctona, son actos de violencia por parte de los no indígenas, a causa de la tenencia de la tierra, quienes han organizado grupos de carácter paramilitar con el objetivo de reprimir a los nativos. Ante esta situación la respuesta del estado ha sido débil y ambigua, ya que no ha planteado soluciones claras al conflicto, dejando abierta la posibilidad a los blancos de ocupar estos territorios, contraponiéndose así a las leyes de la República y convenios internacionales que los defienden, tales como el Convenio 169 “Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes” y la Ley N° 6172 “Ley Indígena” de la República de Costa Rica.
issue
31
Páginas
607-620
Date
2017
Língua
es
doi
10.12957/geouerj.2017.24786
issn
1981-9021
Rights
Direitos autorais
Coleções
GeoUerj