DESARROLLO DE CAPACIDADES COMO MEDIO PARA FORTALECER EL CAPITAL HUMANO DE EMPRESAS TURISTICAS EN EL MEDIO RURAL: caso red de turismo alternativo Totaltikpak, A.C.
Item
-
Título
-
DESARROLLO DE CAPACIDADES COMO MEDIO PARA FORTALECER EL CAPITAL HUMANO DE EMPRESAS TURISTICAS EN EL MEDIO RURAL: caso red de turismo alternativo Totaltikpak, A.C.
-
CAMPO - TERRITÓRIO: REVISTA DE GEOGRAFIA AGRÁRIA
-
University of Puebla
-
University of Puebla
-
Description
-
University of Puebla
-
Autor
-
Adriana Montserrat Pérez Serrano
-
José Pedro Juárez Sánchez
-
Benito Ramírez Valverde
-
Fernanda César Arnaíz
-
Assunto
-
capacitação
-
capital humano
-
educação
-
indígenas
-
turismo rural
-
Abstract
-
Dada la complejidad del sistema turístico, queda claro que los factores que determinan la competitividad de los destinos turísticos no solo hacen referencia a los recursos tangibles, también son de gran relevancia aquellos activos intangibles como la calidad del servicio, la innovación, mejoras en información, en educación, etc. En este sentido, el capital humano se estructura como una de las ventajas competitivas de mayor impacto en el sector turismo. Dadas sus características y beneficios, la capacitacion representa el medio más viable para crear y fortalecer el capital humano de las empresas, especialmente si se trata de espacios rurales con limitado acceso a niveles educativos de calidad. El objetivo de la investigación fue determinar la importancia de la capacitación como mecanismo para fortalecer el capital humano de empresas de turismo rural en la Sierra Nororiente del estado de Puebla. El objeto de estudio fue la Red de Turismo Alternativo (RETA) Totaltikpak, A.C., integrada por siete empresas presentes en los municipios de Cuetzalan del Progreso, Tenampulco, Xochitlán de Vicente Suárez y Zapotitlán de Méndez. Se realizaron 51 entrevistas y se analizaron los datos mediante estadística descriptiva. Se encontró que las personas que trabajan en las empresas turísticas tienen en promedio 35.5 años y una escolaridad promedio de 8 años; se observó que a mayor edad de los entrevistados éstos tienen un menor nivel de escolaridad. Con respecto a la capacitación recibida se tiene que esta no se refleja en el incremento del ingreso económico percibido por los capacitandos, sin embargo influyó en los diferentes elementos de capital humano, de manera que incrementa y mejora los conocimientos y experiencia de las personas, así como sus actitudes y habilidades; de ahí su importancia como generadora de activos intangibles.
-
volume
-
4
-
issue
-
7
-
Date
-
2009
-
título curto
-
University of Puebla
-
DESARROLLO DE CAPACIDADES COMO MEDIO PARA FORTALECER EL CAPITAL HUMANO DE EMPRESAS TURISTICAS EN EL MEDIO RURAL
-
Língua
-
es
-
issn
-
1809-6271
-
Rights
-
Direitos autorais