Expansión agrícola y potenciales implicancias sobre los servicios ecosistémicos en los paisajes del partido de Necochea, Buenos Aires, Argentina

Item

Título
Expansión agrícola y potenciales implicancias sobre los servicios ecosistémicos en los paisajes del partido de Necochea, Buenos Aires, Argentina
ACTA GEOGRÁFICA
UNCPBA
Universidad Nacional de Mar del Plata
Description
UNCPBA
Autor
Patricia Vazquez
Laura Zulaica
Nahuel David Sequeira
Daiana Yael Daga
Assunto
Agriculturización
Efectos ambientales
Planificación y conservación ambiental
Sensores remotos
Sistemas de información geográfica
Abstract
A nivel global, la necesidad de producir alimentos para una población en crecimiento, demandó la búsqueda de tierras aptas para tal fin. De esta forma, la producción agrícola generó el desplazamiento de otros usos del suelo, lo cual ocasionó numerosos problemas ambientales. Entre ellos, se destaca el impacto sobre los servicios que proveen los ecosistemas, cuyas implicancias no se observan con la misma intensidad en todos los paisajes. La Región Pampeana Austral (RPA), dentro de la denominada Región Pampeana Argentina, no ha resultado ajena a lo sucedido. En este sentido, el trabajo tiene como objetivo analizar los cambios en el uso del suelo en el partido de Necochea, un área representativa de la RPA, para el período comprendido entre los años 2002 y 2017, a partir de sensores remotos. Además, se propone identificar las potenciales implicancias de estas transformaciones sobre los paisajes y su incidencia en los servicios ecosistémicos (SE). Los resultados demuestran el avance de la superficie agrícola, con un incremento del 37,82%, y el decrecimiento de la superficie ganadera en un 53,75%. Esta situación se manifiesta con mayor intensidad en los paisajes de Llanura ondulada y Llanura periserrana. Asimismo, se observa que los servicios de provisión y regulación serían los más afectados, y es en los paisajes mencionados donde se evidenciarían las mayores implicancias. Por último, se considera necesario incorporar el análisis de SE culturales y así lograr un aporte más completo con el fin de plantear lineamientos de gestión ambiental.
volume
13
issue
31
Páginas
171-196
Date
2019
título curto
UNCPBA
Língua
es
doi
10.5654/acta.v13i31.5323
issn
21774307
Rights
Direitos autorais 2019 ACTA GEOGRÁFICA
Coleções
Acta Geográfica