LA REFORMA AGRARIA EN EL URUGUAY DEL SIGLO XXI: ¿BANDERA CAÍDA Y FÁBRICA DE POBRES?/A reforma agrária no Uruguai no século XXI: bandeira caída e fábrica de pobres?/The agrarian reform in Uruguay of the 21st century: Is it a fallen flag and a factory to make poor?

Item

Título
LA REFORMA AGRARIA EN EL URUGUAY DEL SIGLO XXI: ¿BANDERA CAÍDA Y FÁBRICA DE POBRES?/A reforma agrária no Uruguai no século XXI: bandeira caída e fábrica de pobres?/The agrarian reform in Uruguay of the 21st century: Is it a fallen flag and a factory to make poor?
REVISTA NERA
Universidad de la República
Autor
Pablo Díaz Estévez
Assunto
Frente Amplio.
Reforma agrária
Uruguai
Abstract
El objetivo del artículo es identificar una serie de concepciones sobre reforma agraria en el Uruguay progresista de comienzos del siglo XXI, comprenderlas en relación a determinadas claves históricas de las relaciones de clases en el medio rural y analizarlas a la luz de algunos planteamientos teóricos relativos a los procesos agrarios de América Latina que amplían las perspectivas locales sobre reforma agraria. A partir de la selección de documentos de organismos sindicales y políticos, y de declaraciones públicas de dirigentes políticos del gobierno del Frente Amplio, se analizan comparativamente las conceptualizaciones identificadas. Por una parte se demuestra cómo el concepto de reforma agraria es sustituido por dirigentes políticos frenteamplistas de la actualidad por el de “desarrollo rural”, las políticas diferenciales para la producción familiar y la opción por el acceso a la tierra mediante el Instituto Nacional de Colonización. Por otra parte se presenta y analiza el único documento de los inicios del siglo XXI donde el movimiento sindical intenta dinamizar un amplio debate sobre la “reforma agraria integral” durante la crisis económica imperante en el año 2003.
issue
44
Páginas
39-63
Date
2018
Língua
es
issn
1806-6755
título curto
LA REFORMA AGRARIA EN EL URUGUAY DEL SIGLO XXI
Rights
Direitos autorais 2018 REVISTA NERA
Coleções
Revista Nera