GEOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA: VÍNCULOS ACTUALES EN APOYO A LA TOMA DE DECISIONES EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Item
-
Título
-
GEOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA: VÍNCULOS ACTUALES EN APOYO A LA TOMA DE DECISIONES EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
-
Revista do Departamento de Geografia
-
Universidad Nacional de Luján
-
Autor
-
Gustavo D. Buzai
-
Assunto
-
Ordenamento Territorial
-
cartografia
-
geografia
-
Abstract
-
Los vínculos actuales entre Geografía y Cartografía están generados principalmente a
través de las tecnologías digitales, de las cuales los Sistemas de Información Geográfica (SIG)
ocupan un lugar central al ser considerados el núcleo de la Geoinformática. Los Sistemas de
Información Geográfica han producido una innegable revolución tecnológica, pero
principalmente han producido una notable revolución intelectual al trasladar conceptos del
análisis espacial hacia un contexto de mayor amplitud que el de la Geografía, considerada la
ciencia que le dio origen. La revolución tecnológica se encuentra estrechamente ligada con los
métodos y técnicas que se han estandarizado para entender los modos de organización del
espacio geográfico, en esta línea, los estudios de focalización espacial se vinculan a la
cartografía como lenguaje privilegiado que supera ampliamente la condición tradicional del
inventario.Por su parte, la revolución intelectual se encuentra relacionada a la forma en que se
puede pensar la realidad, es decir, lograr un conocimiento preciso de la base empírica en la cual
el ser humano desarrolla sus diversas actividades en el planeta. La vinculación actual entre
Geografía y Cartografía supera la manifestación tecnológica para adentrarse en las relaciones
teórico-metodológicas que surgen en el marco de la Geografía Aplicable/Aplicada. Sus
resultados están claramente dirigidos a la búsqueda de respuestas concretas a problemáticas
socioespaciales de diferente naturaleza, pero enmarcadas en un similar contexto: la dimensión
espacial. En su interior, las respuestas estarán dirigidas a aspectos que puedan ser
comprendidos a través de los conceptos de localización, distribución, asociación, interacción y
evolución espacial. Desde esta perspectiva la Geografía es considerada como ciencia de la
organización del territorio, la cual enmarcada en acciones voluntarias da lugar al ordenamiento
territorial, el cual, realizado por la administración pública incluye dos grandes fases:
planificación y gestión. En ambas los SIG y la Cartografía tienen incidencia, aunque desde el
ámbito académico su mayor participación estaría dada en la fase de planificación realizando el
diagnóstico y generando propuesta en apoyo a la toma de decisiones. La exposición se basará
principalmente en la presentación de diferentes procedimientos que ejemplifican lo
anteriormente expuesto, como el análisis exploratorio de datos espaciales, modelado
cartográfico, evaluación multicriterio y modelos de localización-asignación, entre otros. En
síntesis, la relación actual entre Geografía y Cartografía, sintetiza la confluencia entre
desarrollos teórico-metodológicos como aportes fundamentales para la resolución de
problemáticas socioespaciales concretas en la práctica del ordenamiento territorial.
-
Páginas
-
3-22
-
Date
-
2014
-
título curto
-
1
-
GEOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA
-
Língua
-
es
-
doi
-
10.11606/rdg.v0i0.536
-
issn
-
2236-2878