EL USO DE LA CARTOGRAFIA SOCIAL EN LA DINÁMICA DE CREACIÓN DE LOS MAPAS DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL EN PROYECTOS DE REFORMA AGRARIA

Item

Título
EL USO DE LA CARTOGRAFIA SOCIAL EN LA DINÁMICA DE CREACIÓN DE LOS MAPAS DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL EN PROYECTOS DE REFORMA AGRARIA
Revista do Departamento de Geografia
UFT
UFV
Description
EMBRAPA
Autor
Cleiton Silva Ferreira Milagres
José Ambrósio Ferreira Neto
Diego Neves de Sousa
Assunto
Cartografía social
assentamento rural
técnicas participativa
Abstract
El trabajo aborda la experiencia en la etapa de elaboración del Plan de Desarrollo Rural Sostenible (PDA) del proyecto de asentamiento José dos Anjos. El proyecto de reforma agraria está ubicado en Minas Gerais. La dinámica de creación de un asentamiento rural de reforma agraria implica un proceso de organización territorial del espacio geográfico habitado por las familias, antes de la formalización de la iniciativa por parte del poder público. Así, para que se pueda satisfacer, de modo adecuado, las aspiraciones de las familias respecto del acceso a la tierra, es necesario utilizar técnicas participativas que involucren a la comunidad en el proceso de toma de decisiones acerca del planeamiento territorial del área donde van a vivir. Sin embargo, en la organización territorial y productiva del proyecto de asentamiento José dos Anjos se utilizó la cartografía social en la elaboración de los mapas de uso del suelo y ocupación productiva y social de las parcelas familiares. Los resultados obtenidos reflejan una realidad donde la participación y el protagonismo de la comunidad local permiten que su conocimiento tradicional pueda ser integrado junto al conocimiento técnico y científico en las propuestas y acciones de organización territorial de los proyectos de reforma agraria.
volume
25
Páginas
253-262
Date
2013
título curto
1
Língua
pt-BR
doi
10.7154/RDG.2013.0025.0013
issn
2236-2878