SIN MAÍZ NO HAY PAÍS. LUCHAS INDÍGENAS Y CAMPESINAS POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y UN PROYECTO DE NACIÓN EN MÉXICO
Item
-
Título
-
SIN MAÍZ NO HAY PAÍS. LUCHAS INDÍGENAS Y CAMPESINAS POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y UN PROYECTO DE NACIÓN EN MÉXICO
-
REVISTA NERA
-
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
-
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
-
Autor
-
Carlos Rodríguez Wallenius
-
Luciano Concheiro Bórquez
-
Assunto
-
Soberania alimentar
-
campesinos
-
projeto
-
Abstract
-
La lucha por la soberanía alimentaria en México ha implicado la defensa de un proyecto campesino e indígena centrado en la cultura del maíz, que está vinculado a la “milpa” y a la propiedad social de la tierra. Este sistema productivo en el que viven una cuarta parte de los mexicanos ha enfrentado, por diferentes vías, embates de las políticas neoliberales de los gobiernos federal y estatales. Las respuestas de los actores rurales se han expresado en movimientos como el zapatista, El Barzón, el “Campo no Aguanta más” y, recientemente, la campaña “Sin maíz no hay país” así como la lucha en contra de la siembra de maíz transgénico. Estas acciones colectivas expresan una perspectiva de soberanía alimentaria construida desde abajo, basada en la economía campesina, teniendo como sustento la triada maíz-milpa-propiedad social de la tierra para el desarrollo de una agricultura sustentable, en donde se reconozca el carácter multifuncional de la agricultura campesina.
-
issue
-
32
-
Páginas
-
214-235
-
Date
-
2016
-
Língua
-
es
-
issn
-
1806-6755
-
Rights
-
Direitos autorais 2016 REVISTA NERA