LA POTENCIALIDAD HEURÍSTICA DEL CONCEPTO DE ECONOMÍA DE ENCLAVE PARA REPENSAR EL TERRITORIO. Heuristic potential of the concept of enclave economy to rethink the territory

Item

Título
LA POTENCIALIDAD HEURÍSTICA DEL CONCEPTO DE ECONOMÍA DE ENCLAVE PARA REPENSAR EL TERRITORIO. Heuristic potential of the concept of enclave economy to rethink the territory
REVISTA NERA
Universidad de la República
Autor
Alfredo Falero
Assunto
Estado Nação
conceitos
economia de enclave
exceções territoriais
Abstract
El trabajo parte de analizar las transformaciones globales en curso, el desfase entre éstas y los conceptos que se utilizan habitualmente y la importancia de repensar el tema en relación al territorio a partir del concepto de economía de enclave.  Este concepto puede permitir analizar y explicar la generación de perforaciones o excepciones en la lógica de los Estados-nación. En este sentido y entre otras características, se marca la idea de territorios especiales como zonas francas donde se "suspenden" las condiciones que rigen en el resto del territorio considerado "nacional" y que suponen ensamblajes específicos con intereses globales del capital.  Para ilustrar esta dinámica se colocan varios ejemplos de enclave de distinto tipo en América Latina. Entre ellos, se incluye un nuevo tipo que se propone denominar "enclave informacional" en el que se desarrollan diferentes actividades de procesamiento de información que se deslocalizan a países periféricos.
issue
28
Páginas
223-240
Date
2015
Língua
pt
issn
1806-6755
Rights
Direitos autorais
Coleções
Revista Nera