MINERÍA EN MÉXICO EN EL MARCO DE LA ACUMULACIÓN POR DESPOSESIÓN. Mining in Mexico under the Accumulation by Dispossession

Item

Título
MINERÍA EN MÉXICO EN EL MARCO DE LA ACUMULACIÓN POR DESPOSESIÓN. Mining in Mexico under the Accumulation by Dispossession
REVISTA NERA
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
Autor
Violeta R. Núñez Rodríguez
Assunto
Acumulação por desapropiação
Resistência
expansão mineira
Abstract
En las últimas dos décadas, la minería en México creció de manera inusual. En este período la producción minera fue cuatro veces más en comparación con la producción total de los 300 años que duró época colonial. Este resultado fue posible gracias a una ley especial de México, Ley Minera, que permitió la privatización de la minería (anteriormente en propiedad estatal). De esta manera, México ha concesionado 61 millones de hectáreas de su territorio, a las empresas mineras nacionales y extranjeras, por un período que puede ser de 50 a 100 años. Este proceso ha sido parte de la acumulación por desposesión, que se ha intensificado en los últimos años, en respuesta al proceso de crisis global y a la demanda creciente de minerales. En contraste a la expansión minera,  por todo el territorio mexicano, emergen resistencias sociales.
issue
28
Páginas
132-148
Date
2015
Língua
pt
issn
1806-6755
Rights
Direitos autorais
Coleções
Revista Nera