ORINOQUIA COLOMBIANA, LA INFLUENCIA DEL AGRONEGOCIO Y LA ACTIVIDAD PETROLERA: TERRITORIALIDADES EN DISPUTA. Colombian Orinoquia, the agribusiness and oil activity influence: Territorialities in dispute

Item

Título
ORINOQUIA COLOMBIANA, LA INFLUENCIA DEL AGRONEGOCIO Y LA ACTIVIDAD PETROLERA: TERRITORIALIDADES EN DISPUTA. Colombian Orinoquia, the agribusiness and oil activity influence: Territorialities in dispute
REVISTA NERA
UNESP-PP
Autor
Claudia Yolima Devia Acosta
Assunto
Colômbia
Orinoquia
Territorialidades
extrativismo
questão agrária
Abstract
En el presente artículo se propone una revisión sobre la dinámica territorial de la región de la Orinoquia colombiana, durante las últimas décadas. Se examinan los acontecimientos regionales en el marco de la cuestión agraria nacional, la concentración de la tierra y la desigualdad social, impulsados por los proyectos del estado y particulares, en el proceso de introducción del capitalismo agrario y la reprimarización de la economía que aparece en la región con la introducción del agronegocio y la explotación de petróleo y gas. Esto significa la interacción de diferentes y nuevos agentes que se desenvuelven en múltiples escalas, buscando modelar el territorio por medio de discursos y prácticas. Todas estas dinámicas son analizadas a partir de la propuesta de tres tipos de territorio: el de la soberanía, la propiedad privada y el territorio móvil, con los cuales se concluye que la reprimarización de la economía profundiza la lógica capitalista en un territorio de frontera, integrándolo a la dinámica de acumulación global, al tiempo que potencializa la superposición conflictiva de territorialidades y formas de resistencia que empiezan a organizarse para la defensa delderecho al territorio.
issue
28
Páginas
68-91
Date
2015
Língua
pt
issn
1806-6755
título curto
ORINOQUIA COLOMBIANA, LA INFLUENCIA DEL AGRONEGOCIO Y LA ACTIVIDAD PETROLERA
Rights
Direitos autorais
Coleções
Revista Nera