DE CÓMO SE EVITA HOY LA APLICACIÓN DE LA REFORMA AGRARIA EN EL SUR DE ESPAÑA

Item

Título
DE CÓMO SE EVITA HOY LA APLICACIÓN DE LA REFORMA AGRARIA EN EL SUR DE ESPAÑA
REVISTA NERA
Universidad de La Laguna
Autor
Vítor O. Martín Martín
Assunto
Espanha
Grande propriedade
Reforma agrária
jornaleiros
subsídio agrário
Abstract
La llegada de la democracia a España supuso la aprobación de leyes de reforma agraria en las regiones del Sur: Andalucía y Extremadura. En ambas, la pervivencia de la gran propiedad latifundista, por un lado, y el peso del colectivo de los jornaleros (campesios pobres y sin tierra) que reivindicaba “la tierra para quien la trabaja”, por el otro, justificó la aplicación de la reforma agraria. Sin embargo, en el cuarto de siglo que ha transcurrido desde entonces no se ha repartido ni una sola hectárea entre los jornaleros: la reforma agraria no se ha realizado. Este artículo explica por qué no se ha producido el reparto de la tierra mediante dos hipótesis entrelazadas: la paralización de la propia ley y la articulación por parte del Estado de un sistema de prestación singular (Plan de Empleo Rural – Subsidio Agrario).
issue
11
Páginas
81-108
Date
2007
Língua
es
issn
1806-6755
Rights
Direitos autorais
Coleções
Revista Nera