EL FENÓMENO URBANO Y LA REESPACIALIZACIÓN DE LOS COMPLEJOS PATÓGENOS

Item

Título
EL FENÓMENO URBANO Y LA REESPACIALIZACIÓN DE LOS COMPLEJOS PATÓGENOS
Raega - O Espaço Geográfico em Análise
Universidad Nacional de San Juan
Autor
Jorge A. Pickenhayn
Assunto
Chagas
doenças
urbanização
Abstract
Desde que se popularizara el concepto de complejo patógeno hasta el presente ha pasado más de medio siglo. En este lapso la población urbana en el mundo se multiplicó por cinco, a expensas de la rural. Los cambios ambientales impulsaron modificaciones ecológicas en estos sistemas dinámicos, perceptibles en los agentes y vectores de las patologías transmisibles que adaptaron nuevas estrategias de supervivencia. Se presenta el caso de la ciudad de San Juan, Argentina, donde el complejo patógeno de la enfermedad de Chagas registra transformaciones. Triatoma infestans, su vector, traslada paulatinamente sus poblaciones a la ciudad desde los ambientes rurales circundantes. Para ello se vale de una relación interespecífica con las palomas (Columba livia) a quienes parasita y aprovecha en su movilidad.
volume
15
Date
2008
Língua
pt
doi
10.5380/raega.v15i0.14219
issn
2177-2738
Rights
Direitos autorais
Coleções
Ra'e Ga