Marx, (los) marxismo(s) y la ecologia. Notas para un alegato ecosocialista
Item
-
Título
-
Marx, (los) marxismo(s) y la ecologia. Notas para un alegato ecosocialista
-
GEOgraphia
-
Universidad Nacional de Catamarca
-
Autor
-
Horacio Machado Aráoz
-
Assunto
-
Contradicción fundamental.
-
Crisis civilizatoria
-
Crisis ecológica
-
Marx
-
Marxismos
-
Abstract
-
¿Puede el marxismo y la tradición de izquierda en general desconsiderar y/o subestimar la descomunal crisis ecológica (civilizatoria) en la que nos hallamos inmersos? ¿Puede seguir tratándola como un aspecto “secundario” o de “menor relevancia” que la explotación de la fuerza de trabajo? ¿Es la explotación de la naturaleza (apenas) una “segunda contradicción” del capital, que poco y nada tiene que ver con la “lucha de clases”?. Estas preguntas – cuestionamientos constituyen el eje del presente artículo, cuyo objetivo es el de exponer los equívocos teóricos y los extravíos políticos que significó para el marxismo y las experiencias socialistas en general, abrazar el ideal (colonial, burgués y eurocéntrico) del “progreso”. Procuramos mostrar que tales extravíos están en las raíces, no sólo del fatal divorcio verificado entre marxismo y ecología, sino también del rotundo fracaso de las experiencias revolucionarias y aspiraciones libertarias del siglo pasado. En contraste, proponemos una revisión de la ontología de Marx, como clave para pensar la radicalidad de su ecologismo y de su horizonte revolucionario. Develar que el capitalismo supone, en el fondo, una contradicción fundamental con la Vida en cuanto tal, con las fuentes de vida y los procesos de vida, incluida la vida en sus formas humanas-sociales, permite superar la falsa dicotomía entre la “emancipación de los trabajadores” vs. la “explotación de la naturaleza” e invita a pensar la revolución como cambio sociometabólico.
-
volume
-
17
-
issue
-
34
-
Páginas
-
9-38
-
Date
-
2015
-
Língua
-
pt
-
doi
-
10.22409/geographia.v17i34.837
-
issn
-
1517-7793
-
Rights
-
Direitos autorais