LA MINERÍA EN MÉXICO: Formas de acumulación y efectos ambientales.

Item

Título
LA MINERÍA EN MÉXICO: Formas de acumulación y efectos ambientales.
Caminhos de Geografia
Universidad Autónoma del Estado de México
Universidad Autónoma del Estado de México
Description
Universidad Autónoma del Estado de México
Autor
Cristina Estrada-Velázquez
Lilia Zizumbo-Villarreal
Carlos Perez-Ramirez
Erika Cruz-Coria
Assunto
México
efeitos ambientais
formas de acumulação
mineração
Abstract
La actividad minera en México ha sido muy importante, por el valor de los
recursos minerales. Se emplean formas de acumulación que se han
instrumentado para la generación de riqueza a costa de la segregación como
efecto ambiental. Este artículo aborda los modelos de acumulación para poder
comprender cómo se maneja la actividad minera en México, implementando
un modelo extractivo exportador que admite la imposición de una lógica de
saqueo, contaminación y recolonización sobre los recursos naturales y las
formas de vida. En los estudios de minería, la acumulación de capital es
respaldado por estrategias como el despojo que permiten la implementación
de diferentes procesos de extracción, lo que ha provocado a lo largo de la
historia efectos ambientales. Esta última etapa denominada por desposesión,
abordada por David Harvey, genera efectos sociales. El objetivo es abordar los
modelos de acumulación, las características, los mecanismos de despojo, las
leyes y los reglamentos que facilitan la inversión minera en el país. La
metodología empleada para esta investigación es a través del materialismo
histórico donde algunas de las categorías teóricas centrales son las relaciones
y fuerzas de producción, la explotación y la lucha de clases que trae como
resultado una forma de vida.
volume
18
issue
63
Páginas
308-337
Date
2017
título curto
Universidad Autónoma del Estado de México
LA MINERÍA EN MÉXICO
Língua
es
doi
10.14393/RCG186314
issn
1678-6343