Entre el supermercado y el comercio tradicional: el comercio minorista de la alimentación en Argentina (1950-2000) / Entre o supermercado e o comércio tradicional: o comércio varejista da alimentação na Argentina (1950-2000)
Resumo
Para poder estudiar como se han ido dando las transformaciones en
el comercio de la alimentación en Argentina, es necesario pensar
que son resultado de dos lógicas, una global, impuesta "desde afuera",
que es la de las grandes superficies comerciales de supermercados e
hipermercados y otras racionalidad que es local, y que hace referencia
al comercio de la alimentación preexistentes antes y durante la
implantación de esta nuevas formas comerciales. Es justamente a partir
de este cruce y de esta dicotomía que se plantea en este trabajo com se
ha ido dando en la segunda mitad del siglo pasado, la implantación de
los supermercados, la que han llevado a una reestructuración total del
comercio en general, generando enormes consecuencias especialmente en el
entramado económico y social existente, alrededor de los comercios
tradionales de la alimentación.
Indexadores / Indexing
HELA
Escala Geográfica
GIGA German Institute of Global and Area Studies - Information Centre, Hamburg
Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (IBICT)
Sistema Eletrônico de Editoração de Revistas (SEER)