EL PATRIMONIO COMERCIAL, ENTRE EL NEGOCIO Y LA PROTECCIÓN. EL CASO DEL PATRIMONIO COMERCIAL DE BARCELONA
Resumo
El comercio urbano a pesar de ser una de las actividades urbanas
más antiguas y más numerosas tiene una representación dentro del
patrimonio cultural de las ciudades muy reducido. En este artículo se
exploran algunas de las causas que han ayudado a que esto suceda, así
como algunos ejemplos de lo contrario. De la misma forma, se explora
cómo los cambios en las concepciones de patrimonio han permitido el
reconocimiento del patrimonio “menor”, entre el cual se encontraría el
comercio. No obstante, los ejemplos son escasos, tanto de
establecimientos supervivientes como de políticas públicas de protección
del comercio histórico. El caso de Barcelona muestra una evolución
concreta de estrategias en la protección del comercio urbano que va de
la protección de los elementos del paisaje a otra más reciente que
aboga por la protección de los establecimientos. El artículo también
quiere ser una reivindicación de que el comercio, a pesar de sus
características particulares puede y debe ser reconocido como patrimonio
cultural de la ciudad.
Palavras-chave
patrimonio comercial, comercio urbano, patrimonio cultural
Texto completo:
PDFApontamentos
- Não há apontamentos.