EXPANSIÓN AGRÍCOLA E IMPACTOS TERRITORIALES EN LA CUENCA SUPERIOR DEL ARROYO LANGUEYÚ (PARTIDO DE TANDIL, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA)
Resumo
En la región pampeana, Argentina, estudios antecedentes
demuestran la existencia del proceso de agriculturización y de los
problemas ambientales generados por el mismo. Ello motivó evaluar la
expansión agrícola y sus impactos territoriales en un caso testigo: la
Cuenca Superior del Arroyo Langueyú (partido de Tandil, provincia de
Buenos Aires). Se realizó una clasificación supervisada sobre imágenes
Landsat con ajustes realizados a campo en tres cortes temporales (1988,
2002 y 2010) y se aplicaron indicadores de sustentabilidad para
dimensionar los impactos. Los resultados muestran que en 1988-2002, los
usos agrícolas aumentaron significativamente en la Cuenca (7,8% anual),
mientras que los ganaderos disminuyeron. En el período 2002-2010, el
incremento anual de la agricultura fue de 3%, también a expensas de la
ganadería. Esta desaceleración en la tasa de expansión del segundo
período se explica por la mayor intensificación agrícola cuyos efectos
se manifiestan para los indicadores de riesgo de contaminación por
plaguicidas, riesgo de intervención de hábitat e impacto sobre el
ecosistema. Los resultados obtenidos sugieren la necesidad fortalecer el
análisis integrado de la Cuenca mediante el uso de imágenes satelitales
e indicadores de sustentabilidad, a fin de generar bases para el
ordenamiento territorial de cuencas agropecuarias en la región pampeana.