Melodías, Jóvenes y Espacio Urbano: La Estación Morelos del Metro de la Ciudad de México a Ritmo de Reggaeton
Resumo
Los distintos espacios urbanos que conforman la metrópoli
mexicana brindan un collage musical: música en los vagones del metro, en
autobuses, en calles o avenidas con cantantes o músicos ambulantes;
diversos ambientes sonoros como la voz del señor del gas, la campana del
camión de la basura, la grabación del tamalero, del ropavejero, entre
otros más. La música en los espacios urbanos puede apreciarse como un
elemento que contribuye en las formas de percibir un lugar. Simmel
menciona que las nuevas formas de percibir y de habitar en las grandes
ciudades están determinadas por las transformaciones técnicas (en
DI FELICE, 2012). En ese sentido, la música al estar inmersa en
dichas transformaciones técnicas, puede influir en nuestro sentido de
percibir los lugares, así como en las formas de habitar e interactuar
con los otros. Un ejemplo de ello son los procesos de interacción social
que acontecen durante el desplazamiento, la movilidad y el asentamiento
de la juventud reggaetonera en la calle Nacional que colinda con la
estación del metro Morelos del Sistema de Transporte Colectivo de la
ciudad de México. El propósito de este texto es compartir algunos
resultados de mi investigación Posdoctoral, acerca de las
transformaciones que han surgido en la estación del metro Morelos y la
calle Nacional a partir de la presencia de los combos reggaetoneros y su
música; donde los procesos de interacción, los usos, significados y
tensiones que surgen en estos espacios urbanos han sido trastocados por
el reggaeton. Además de indagar por qué dichos combos están en constante
movilidad por diferentes líneas y estaciones de la Red del metro de la
ciudad, convirtiéndolos en nómadas musicales.
Palavras-chave
Rggaeton; Espacio Urbano; Juventud; Movilidad Urbana
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.5212/http://dx.doi.org/10.5212/Rlagg.v.8.i2.0001
Revista Latino-americana de Geografia e Gênero - UEPG
Fone: +55 (42) - 3220 - 3046
E-mail: generogeo@gmail.com