Experiencia de formación didáctica en geografía dentro del espacio europeo de educación superior (eees)

  • Luis Galindo Pérez DE AZPILLAGA Universidad de Sevilla
  • Miguel Garcia MARTIN Universidade de Sevilla
  • Marco Garrido CUMBRERA Universidad de Sevilla
  • Enrique Javier Lopez Lara Universidad de Sevilla

Resumo

El presente artículo presenta la experiencia de formación docente de un grupo de profesores de Geografía de la Universidad de Sevilla, en el marco del Programa de Formación del Profesorado  2009-2010. Los principales objetivos de esta experiencia de formación fueron: analizar el proceso de aprendizaje durante el programa de formación docente, detectar posibles dificultades en el proceso de enseñanza adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y, teniendo en cuenta la experiencia, realizar propuestas para la mejora de la docencia en Geografía. La estructura del citado programa de formación se componía de cinco módulos de aprendizaje sobre temas específicos relacionados con la docencia, cuatro sesiones presenciales para resolver dudas, dos cursos de formación, diversas reuniones de coordinación y la grabación de una clase de cada uno de los profesores y su posterior análisis. A pesar de las limitaciones actuales, el EEES supone una oportunidad para la aplicación de nuevas metodologías de trabajo docente, afectando tanto al rol del profesor como del alumno, con nuevas y múltiples posibilidades de trabajo.

Biografia dos Autores

Luis Galindo Pérez DE AZPILLAGA, Universidad de Sevilla
Professor do Depto. de Geografia da Universidad de Sevilla
Miguel Garcia MARTIN, Universidade de Sevilla
Professor do Depto. de Geografia da Universidad de Sevilla
Marco Garrido CUMBRERA, Universidad de Sevilla
Professor do Depto. de Geografia da Universidad de Sevilla
Enrique Javier Lopez Lara, Universidad de Sevilla
Professor do Depto. de Geografia da Universidad de Sevilla
Publicado
21/07/2012
Como Citar
DE AZPILLAGA, Luis Galindo Pérez et al. Experiencia de formación didáctica en geografía dentro del espacio europeo de educación superior (eees). Geosaberes, Fortaleza, v. 3, n. 5, p. 93-103, jul. 2012. ISSN 2178-0463. Disponível em: <http://www.geosaberes.ufc.br/geosaberes/article/view/170>. Acesso em: 12 nov. 2018.
Seção
REFLEXÕES PATRIMONIAIS

Palavras-chave

ensino universitário, o programa de formação de professores, técnicas de aprendizagem, Geografia