La Maternidad Adolescente: Un Caso de Exclusión Socioterritorial en Lomas de Zamora / Teen Motherhood: A Case of Socio-Territorial Exclusion in Lomas de Zamora. DOI: 10.5212/Rlagg.v.1.i1.059069
Resumo
La geografía del poder provoca una organización espacial que se identifica en la desigualdad, la tensión, el conflicto y la fragmentación y es en los espacios urbanos donde dichas situaciones determinan, en las últimas décadas, realidades cada vez más marcadas de pobreza y exclusión que originan una fragmentación socioterritorial. Son las madres adolescentes uno de los grupos más vulnerables frente a esta realidad. Las desigualdades económicas, sociales y culturales, que se plantean en este caso con el género y la pobreza, son causales de la exclusión sociocultural y territorial de este grupo. El presente trabajo pretende demostrar como el proceso de fragmentación territorial, refuerza la exclusión social de las madres adolescentes en la zona periférica del partido de Lomas de Zamora
Palavras-chave
Texto completo:
PDF
Revista Latino-americana de Geografia e Gênero - UEPG
Fone: +55 (42) - 3220 - 3046
E-mail: generogeo@gmail.com