LA RENTA DE LA TIERRA EN LA ECONOMIA POLÍTICA CLÁSICA: DAVID RICARDO
Resumo
En este trabajo se hace una revisión de la teoría de la renta de
la tierra elaborada por David Ricardo a comienzos del siglo XIX. Tras
señalar que las leyes de granos que limitaban la libre importación de
alimentos del exterior favoreciendo a terratenientos en desmedro de una
burguesía industrial en ascenso formaban parte de las circunstancias que
lo llevaron a elaborar un modelo que analiza la evolución de la
distribución de los ingresos entre las “tres principales clases de la
sociedad”, se presenta una descripción numérica y gráfica de tal modelo.
Destacamos que Ricardo tenía como móvil de política económica favorecer
al comercio libre. Pero que el libre cambio que propicia tiene que ver
con las circunstancias históricas particulares que afectaban a la
Inglaterra de su época: el hecho de que ese país fuese el primero que
emprendía una “revolución industrial”.
Palavras-chave
renta de la tierra; renta diferencial; modelo ricardiano; distribución de los ingresos.
Texto completo:
PDF
Este trabalho está licenciado com uma Licença Creative Commons - Atribuição 4.0 Internacional.
INDEXAÇÕES E BASES BIBLIOGRÁFICAS