Neoliberalismo y vida cotidiana en los margenes urbanos
Resumo
La crisis global ha sido la excusa perfecta para el
desarrollo de políticas neoliberales que han tenido como
resultado una acentuada polarización
social y espacial a todas las escalas.
Esta ha dado lugar a un creciente descontento social que se ha manifestado en numerosas movilizaciones urbanas en el mundo a lo largo de 2011 y 2012. El objetivo de este artículo es explorar el potencial de los espacios urbanos
como lugares para la generación de alternativas a la crisis social y política. Para ello, nos basamos en diversas contribuciones de la teoría urbana crítica que han reelaborado recientemente algunas de las ideas de Henri Lefebvre sobre
el proceso urbano, la centralidad urbana y el derecho a la ciudad.
social y espacial a todas las escalas.
Esta ha dado lugar a un creciente descontento social que se ha manifestado en numerosas movilizaciones urbanas en el mundo a lo largo de 2011 y 2012. El objetivo de este artículo es explorar el potencial de los espacios urbanos
como lugares para la generación de alternativas a la crisis social y política. Para ello, nos basamos en diversas contribuciones de la teoría urbana crítica que han reelaborado recientemente algunas de las ideas de Henri Lefebvre sobre
el proceso urbano, la centralidad urbana y el derecho a la ciudad.
Texto completo:
PDFCIDADES - Revista Científica