TRABAJADORES PORTUÁRIOS EN COLOMBIA: TRABAJO, SINDICALISMO Y RETOS
Resumo
Este artículo buscó a partir de las transformaciones insertadas
en el interior del mundo del trabajo, diento del neoliberalismo,
analizar los procesos que afectan a los trabajadores colombianos,
especialmente los trabajadores portuarios, en relación al proceso de
modernización portuaria. Pues la modernización, buscó inserir nuevas
formas de gestión e controle sobre los puertos, así como para el
trabajo. Como resultado para los trabajadores tuve un conjunto de
estrategias de precarización del trabajo, como ejemplo: políticas
antisindicales, bajas remuneraciones, tercerización, trabajo informal.
En este sentido, presentamos algunas de las realidades de los
trabajadores en Buenaventura, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta.
Texto completo:
PDFA Pegada está indexada em:
LATINDEX - http://www.latindex.unam.mx/
Sumarios.org - http://sumarios.org/
Scientific Indexing Services (SIS) - http://sindexs.org/
GEODADOS - http://geodados.pg.utfpr.edu.br/
Capes Periódicos - http://www.periodicos.capes.gov.br/
Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB) - https://www.redib.org/
Directory of Open Acess Journals (DOAJ) - http://doaj.org/
EBSCO - https://www.ebsco.com/
ISSN: 1676-3025